[LUG.ro] Re: CPCI

Carlos Aguirre (Sec. Informatica Rosario - Poder Judicial Santa Fe) lugro@lugro.org.ar
Thu, 14 Jun 2007 12:43:25 -0300


This is a multi-part message in MIME format.

------=_NextPart_000_0182_01C7AE81.998E4300
Content-Type: text/plain;
	charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: 8bit

hola, disculpen por no hacer el post de cada mail, pero se haria muy largo y 
confuso

voy a resumir las varias preguntas...

--- Respuesta a Ricardo Armas y Martin Carr

     Lamento ver que hay mala interpretación con respecto al proyecto. No 
queda excluido un Analista, todo lo contrario!!

    En el art 5 inc. 3 menciona que hasta pueden reconocerse titulos 
intermedios. De hecho hasta existe un titulo intermedio de un año reconocido 
por la provincia (De hecho con ese titulo en la reparticion publica 
provincial se cobra el adic por titulo terciario) (ver x ejemplo 
www.iseimas.com.ar/analista)
    Les dejo la lista de carreras oficiales a nivel provincial 
http://www.santa-fe.gov.ar/educacion/carreras/index.php?p_id_orientacion=2



--- Respuesta a Sebastian Dominguez

A - Porque el CPCI seria mejor que el CIE

Hay 2 puntos

    1) El CPCI seria un Organo mas especifico. Mucha gente asociada el CIE 
de hecho se queja de la falta de cursos y que no le dan la debida cabida 
dentro del CIE. La mayoria se matricula por el beneficio fiscal de facturar 
como profesional.

    2) Reconoce a los idoneos.

B - Porque la obligatoriedad

    Porque la ley 11089 asi lo expresa.

C - SL

    En ningun momento la ley expresa tacitamente el estar en contra del SL. 
Por desgracia las leyes siempre quedan sujetas a agujeros que permiten estas 
discrepancias de interpretación.. De hecho la jurisprudencia y la doctrina 
son las armas que mas usan los abogados, justamente por esos "agujeros" que 
muchas veces dejan las leyes.. Ante vuestra reaccion y para evitar 
confusiones el APPEI esta redactando un documento para presentar en la 
Camara Legislativa a fin de aclarecer este punto entre otros. Ese documento 
servirá como "doctrina" para esclarecer que no se está en contra del SL.
    Asimismo se esta bregando dentro del ambito del APPEI para aclarar en el 
mismo documento que los programadores no están alcanzados y por ende no 
tienen obligación de matricularse ya que serían auxiliares dentro de la 
profesion.



--- Respúesta a Omar Arino y Sebastian Criado

    En el art 3 del proyecto estan los 26 puntos que tienen que ver con las 
atribuciones de un Consejo de Profesionales.

    Un Consejo o Colegio es un organismo en el cual el Estado delega su 
facultad de contralor del buen ejercicio de la profesión, el cual se 
circunscribe a un cierto ambito (en este caso Prov. de Santa Fe) y a las 
incumbencias profesionales a las que se afecta.
    Cuando expresé que nada tiene que ver con un gremio, es justamente a 
nivel legal , ya que los ambitos, las atribuciones, deberes y derechos segun 
la ley son diferentes. Un gremio actúa en el ámbito del Ministerio de 
Trabajo, Empleo y Seguridad Social . Por ejemplo un Consejo no se sienta a 
establecer un Convenio Colectivo de Trabajo, ni convoca a asambleas para 
realizar medidas de fuerza, etc.
    Recomiendo hechar una mirada en 
http://www.cmpc.org.ar/datos/vernoticias.asp?id=124




Saludos
Carlos Aguirre 

------=_NextPart_000_0182_01C7AE81.998E4300
Content-Type: text/html;
	charset="iso-8859-1"
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=3DContent-Type content=3D"text/html; =
charset=3Diso-8859-1">
<META content=3D"MSHTML 6.00.6000.16481" name=3DGENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=3D#ffffff>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>hola, disculpen por no hacer el post de =
cada mail,=20
pero se haria muy largo y confuso</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>voy a&nbsp;resumir las varias=20
preguntas...</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT><FONT face=3DArial =
size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>--- Respuesta a Ricardo Armas y <FONT =
face=3DArial=20
size=3D2>Martin Carr</FONT></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Lamento ver =
que hay mala=20
interpretaci=F3n con respecto al proyecto. No queda excluido un =
Analista, todo lo=20
contrario!!</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; En el art 5 inc. 3 =
menciona que=20
hasta pueden reconocerse titulos intermedios. De hecho hasta existe un =
titulo=20
intermedio de un a=F1o reconocido por la provincia (De hecho con ese =
titulo en la=20
reparticion publica provincial se cobra el adic por titulo terciario) =
(ver x=20
ejemplo&nbsp;<A=20
href=3D"http://www.iseimas.com.ar/analista">www.iseimas.com.ar/analista</=
A>)=20
</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; Les dejo la lista de =
carreras=20
oficiales a nivel provincial <A=20
href=3D"http://www.santa-fe.gov.ar/educacion/carreras/index.php?p_id_orie=
ntacion=3D2"=20
target=3D_blank><FONT=20
color=3D#003399>http://www.santa-fe.gov.ar/educacion/carreras/index.php?p=
_id_orientacion=3D2</FONT></A>&nbsp;</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; =
<BR><BR></DIV></FONT>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>--- Respuesta a Sebastian =
Dominguez</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>A - Porque el CPCI seria mejor que el=20
CIE</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>Hay 2 puntos</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; 1) El CPCI seria un =
Organo mas=20
especifico. Mucha gente asociada el CIE de hecho se queja de la falta de =
cursos=20
y que no le dan la debida cabida dentro del CIE. La mayoria se matricula =
por el=20
beneficio fiscal de facturar como profesional.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; 2) Reconoce a los=20
idoneos.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>B - Porque la =
obligatoriedad</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; Porque la ley 11089 =
asi lo=20
expresa.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>C - SL</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; En ningun momento la =
ley expresa=20
tacitamente el estar en contra del SL. Por desgracia las leyes siempre =
quedan=20
sujetas a agujeros que permiten estas discrepancias de =
interpretaci=F3n.. De hecho=20
la jurisprudencia y la doctrina son las armas que mas usan los abogados, =

justamente por esos "agujeros" que muchas veces dejan las leyes.. Ante =
vuestra=20
reaccion y para evitar confusiones el APPEI esta redactando un documento =
para=20
presentar en la Camara Legislativa a fin de aclarecer este punto entre =
otros.=20
Ese documento servir=E1 como "doctrina" para esclarecer que no se est=E1 =
en contra=20
del SL.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; Asimismo se esta =
bregando dentro=20
del ambito del APPEI para aclarar en el mismo documento que los =
programadores no=20
est=E1n alcanzados y por ende no tienen obligaci=F3n de matricularse ya =
que ser=EDan=20
auxiliares dentro de la profesion.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; </FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; </FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>--- Resp=FAesta&nbsp;a Omar Arino =
y&nbsp;Sebastian=20
Criado</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; En el art 3 del =
proyecto estan=20
los 26 puntos que tienen que ver con las atribuciones de un Consejo de=20
Profesionales.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; Un Consejo o Colegio =
es un=20
organismo en el cual el Estado delega su facultad de&nbsp;contralor del =
buen=20
ejercicio de la profesi=F3n,&nbsp;el cual se circunscribe a un cierto =
ambito (en=20
este caso Prov. de Santa Fe) y a las incumbencias profesionales a las =
que se=20
afecta.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; Cuando expres=E9 que =
nada tiene=20
que ver con un gremio, es justamente a nivel legal , ya que los ambitos, =
las=20
atribuciones, deberes y derechos segun la ley son diferentes.&nbsp;Un =
gremio=20
act=FAa en el =E1mbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad=20
Social&nbsp;.&nbsp;Por ejemplo un Consejo no se sienta a establecer un =
Convenio=20
Colectivo de Trabajo, ni convoca a asambleas para realizar medidas de =
fuerza,=20
etc.</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>&nbsp;&nbsp;&nbsp; Recomiendo hechar =
una mirada en=20
<A=20
href=3D"http://www.cmpc.org.ar/datos/vernoticias.asp?id=3D124">http://www=
.cmpc.org.ar/datos/vernoticias.asp?id=3D124</A>&nbsp;</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>Saludos</FONT></DIV>
<DIV><FONT face=3DArial size=3D2>Carlos =
Aguirre</FONT></DIV></BODY></HTML>

------=_NextPart_000_0182_01C7AE81.998E4300--