[LUG.ro] hay algo como hamachi pero libre?

Lisandro Gallo datilor en gmail.com
Vie Ago 8 18:22:58 ART 2008


Coincido con Seba, a mí me costó un cacho al principio entender cómo
funciona OpenVPN pero es cuestión de agarrarle la mano.
Incluso para no renegar con la instalación del cliente OpenVPN, y
sobre todo si te vas a conectar desde diferentes equipos con Windows
(como es mi caso) podés usar la versión portable del cliente
(http://sourceforge.net/projects/ovpnp/). Yo lo mandé en un pendrive,
lo configurás una vez y cada vez que lo ejecutes te pregunta si querés
instalar los drivers para las interfaces virtuales (TUN/TAP) o si los
querés desinstalar cuando cerrás el programa.

Saludos

Lisandro.

On Fri, Aug 8, 2008 at 5:44 PM, Sebastian Dominguez
<sebaminguez en gmail.com> wrote:
> 2008/8/8 Diego Coppari <diego2k en gmail.com>
>
>> 2008/8/8 Luciano <>
>> >
>> > Ulises2k escribió:
>> >>
>> >> hamachi no es mas que una VPN.
>> >> Podes usar OpenVPN y crear tu propia red.
>>
>> No comparto del todo, hamachi es una VPN
>> pero la armas en 5 lineas de comandos.
>>
>> Con OpenVPN me pase leyendo 1 semana y no logre nada
>> y sobre todo el problema lo tenia con máquinas que estaban detras
>> de firewalls o con ISP's que no dan ip publicas.
>>
>> yo termine usando hamachi porque tampoco pude encontrar algo igual
>> pero libre y tan fácil de configurar si llegas a encontrar algo lo
>> podrías postear?
>>
>>
>> Saludos
>>
>>
> OpenVpn es, en mi humilde opinion, el balance justo entre facilidad de uso y
> versatilidad de uso. Podes hacer casi cualquier cosa. No es dificil, tal vez
> no le encontraste la vuelta y estas sufriendo aquello de que no hay cosas
> faciles ni dificiles sino cosas que se saben y cosas que no ;). Tambien
> podes tener una vpn en un par de teclasos pero basica. Al mismo tiempo te da
> el poder de poder hacerla crecer en complejidad y seguridad... Incluso con
> EasyRSA podes lograr un buen nivel con simples pasos.
>
> Al momento, el unico que debe ser "localizable" (no importa que tenga ip
> dinamica sino que se pueda encontrar por dns) debe ser el servidor VPN. Los
> clientes se reportan y pueden estar detras de casi cualquier cosa sin tener
> ip publica ni nada. Las rutas pueden ser estaticas o dinamicas dependiendo
> el cliente, podes redirigir gateways, reasignar dns puufff banda de cosas...
>
> No soy un guru en VPNs ni criptografia, pero pueden contar con una mano para
> lo que necesiten. He desplegado un par de vpns incluyendo puestos moviles
> (notebooks) corriendo algo que dice ser un sistema operativo.
>
> Soy nuevo en esto de los blogs, pero escribi algo al respecto en
> http://sebaminguez.wordpress.com/2008/04/23/instalacion-de-cliente-openvpn-en-windows-vista/
> o recietnemente mudado a:
> http://sebaminguez.blogspot.com/2008/07/instalacion-de-cliente-openvpn-en.html
>
> PD [OT].: si alguien me quiere recomendar como llevar un blog (wordpress vs
> blogger, etc etc) serà mas que vienvenido
> --
> Sebastian Dominguez
> Msn: sebastian[en]hotmail.com.ar
> jabber/gtalk: sebaminguez[en]gmail.com
>
> || Hicimos un pacto con Dios: El no hace sistemas y nosotros no hacemos
> milagros. ||
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>



Más información sobre la lista de distribución Lugro