[LUG.ro] Fwd: [Universidad-libre] Entregan la educacion en
informatica en escuelas publicas a un monopolio internacional
Martín Carr
tincarr en gmail.com
Mar Nov 18 15:26:34 ART 2008
2008/11/18 "Sebastián D. Criado"
> La difusión del software libre comenzó de abajo. No voy a decir que sea
> la mejor forma, por lo menos no es la más rápida, pero es más duradera.
> He visto pocos que habiendo usado software libre vuelvan a usar otra cosa :D
Si el gobierno no ayuda no se puede completar ningún proyecto, es así.
Para que masivamente se utilice el SL, y se pueda enseñar en las
escuelas, tiene q haber una orden de arriba. Claro que no estoy en
contra del otro enfoque (bottom-up), pero si de una viene el gobierno
y firma un acuerdo millonario con una empresa así...
> Bue, nunca me gustaron las cadenas. A decir verdad, las odio
> profundamente y no importa para lo que sean.
> Me parecen una pésima forma de difundir algo por que son casi SPAM.
Las personas usan de las cadenas como una forma de comunicarse y
sentirse partícipes de una realidad que quieren cambiar. No hablo de
todas las cadenas, pero muchas personas mandar el mail sobre el último
virus pensando que están ayudando a sus amigos. Es una forma de
comunicación que hay que aprovechar. Es mucho más fácil que alguien se
involucre leyendo y reenviando un mail que saliendo a cortar la calle
frente al ministerio de educación.
> Me gustan más los petitorios, por lo menos son más serios, aunque
> generalmente igual de ineficientes que las cadenas. Pero sería otra
> discusión.
Los petitorios, salvo que sean tremendamente populares (como Tren para
todos: casi 850.000 firmas es una gran cantidad), no sirven para nada.
No tenemos capacidad de mover miles de personas porque las miles de
personas están preocupadas por otros temas. Pero de alguna forma hay
que hacer conocer, avisar de lo que está pasando. Se puede hacer un
petitorio, pero las firmas se juntan por el boca en boca, y uno de los
métodos más simples de este mecanismo, hoy, es el uso de las cadenas.
> ¿Que otra cosa se te ocurre hacer?
Sin demasiados datos no se puede hacer mucho... Pero imagino que si el
plan es por x cantidad de dinero, no sería muy difícil hacer que los
docentes apoyen algo que les devolvería esa plata en sueldos. No tengo
contactos por ese lado, pero podría ser un comienzo.
Slds!
Más información sobre la lista de distribución Lugro