Re: [LUG.ro] Ver Cablevisión con vlc
Santiago Suarez Ordoñez
santiycr en gmail.com
Jue Nov 27 08:56:04 ART 2008
2008/11/26 Guillermo Ibañez <guilleip en yahoo.com.ar>:
> La necesidad surge automáticamente cuando tenés más de una PC en casa y te
> preguntás ¿Por que no puedo acceder desde todas las PCs al sintonizador?
> Incluso ¿Podría cambiar los canales desde la PC remota?
Pensé lo mismo, de ahí el "por ahora" de mi mensaje anterior. Tambien
vi algo muy groso, más incluso que mithTV que se llamaba Linux Media
Centre Edition.
> Ojo, que además del spliter necesitas un filtro de banda que genralmente te
> lo proveé la empresa de cable. A veces te lo ponen "oculto" en la
> instalación amurada.
Si, ya me hice toda la matufia del filtro. Saqué el filtro pasa-altas
que tenía en la terraza (que me bloqueaba la señal de tv) y puse un
filtro pasa-bajas a la salida de la placa de tv para no meter ruido a
la red.
> Si ya tenés el filtro y aún así no podés sintonizar, te recomiendo un
> programa muy básico (usado por otros más complicados) llamado scantv. Este
> programa no sirve para ver televisión pero si para sintonizar los canales.
> Es muy bueno, el que menos falla. Te genera un archivo de texto con los
> valores que después, en algunos casos, tendrás que reformatear para
> ajustarlo al formato de la info de tu visor de TV.
Con TVTime no tuve problemas pero lo voy a tener en cuenta tambien.
Gracias Gillermo por contar tu experiencia. Hoy compro un buen
splitter y voy a probar todos los consejos.
--
Saludos
Santi
Más información sobre la lista de distribución Lugro