Re: [LUG.ro] Distribución GNU/Linux
Martín Carr
tincarr en gmail.com
Mar Feb 17 13:58:01 ART 2009
2009/2/17 Gustavo Badaloni
> Me parece muy bien lo que venías diciendo martín, ahora...
>> Cuando la alternativa libre existe, no se me ocurre usar una no libre.
Mirá que dije que a *mi* no se me ocurre, lo que no significa que
condene su uso. No puedo hablar de Opera porque nunca lo instalé. Casi
no puedo hablar de IE, creo que nunca usé el 7... En mi caso, estoy
dispuesto a perder alguna funcionalidad por usar software libre (no en
el caso de FF, que me parece un excelente navegador), pero no puedo
esperar que todos piensen así. Yo me siento bien usando SL, me gusta,
y salvo casos extremos (donde TODOS los programas libres que probé no
hacen lo que necesito) me permito usar alguno no libre (por ej Skype).
> cualquier software no libre funciona realmente mejor que su alternativa, no
> basta con que ésta exista para que se la use.
Claro, a eso iba con el tema de los drivers. El usuario común no tiene
por qué ver la mitad de las páginas web porque el plugin de flash no
es libre (sí, gnash, la espec ahora es abierta, etc), o no poder
escuchar música por el tema de las patentes del mp3. Para lo que hago
Gimp es como Photoshop, Inkscape es como Corel Draw, aMSN o Pidgin es
como MSN, Virtualbox es como vmware, K3b es mejor que Nero, Amarok
es... bárbaro!
> Un buen ejemplo de eso son los drivers nvidia. Una cosa son los gráficos 3d,
> pero los 2d también mejoran muchísimo, y nadie usa el driver nv.
Yo en musix sí :D
> Otro ejemplo puede ser la distro musix de la que se venía hablando, ¿Hasta que
> punto se la puede mantener "pura"?.
Justo en ese caso la cosa no es si se la puede mantener pura, sino que
su base es que será siempre libre. Es lo único que no se ha cambiado
en su desarrollo, y cada tanto discutimos un poco en la lista, pero es
claro que no es una posibilidad incluir cualquier cosa no libre. En el
momento en que alguien reporta algo no libre el paquete es excluido en
la próxima versión.
> Los efectos de dsp que trae son muy
> buenos algunos, todos soft libre, pero a los plugins VST (estándar de facto
> de la empresa Steinberg, que si mal no recuerdo su sdk es bastante
> restrictivo, al punto de que correrlos en linux raya con una violación de la
> licencia) no hay con que darles,
Sí, es todo un tema ese... Pero bueno, el usuario es libre de elegir
instalarlos. Bueno, con el tema del audio también... En mi caso no
estoy dispuesto a tener un w$ para usar un software privativo como
Protools para grabar mi música. Lo hago con lo que hay libre (igual
Ardour y JACK son muy buenos), tenga o no problemas, sea o no mejor
que lo otro. Repito que no puedo esperar que los demás obren igual,
pero yo siento que si no usamos lo libre que todavía no está
perfectamente listo, probablemente nunca lo esté.
> estudios profesionales. Y ni hablemos si mañana Roland te saca un driver
> cerrado para alguno de sus aparatos, va a asegur musix "puro"?
Sí, sin dudas. Por lo menos el release, lo que hagan sus usuarios es
otra cosa (ah, tengo el plugin de flash en musix, mentí sobre que lo
mantengo libre, je).
> Que opinan los demás?
oops, opiné yo... Bueno, escucho (leo) ahora.
Saludos!
Más información sobre la lista de distribución Lugro