[LUG.ro] Call For Charlas "Conurbania 2009"
"Sebastián D. Criado"
sebastian.criado en gmail.com
Mie Jul 1 12:02:33 ART 2009
QuilmesLUG (Grupo de Usuarios de GNU/Linux de Quilmes), Universidad
Nacional de Quilmes, Fundación Vía Libre, Asociación Civil Solar,
Gleducar y LugUNQ (Grupo de Usuarios de Linux de la UNQUI) llaman a la
participación de la comunidad a las "Conferencias Abiertas de Software
Libre y Tecnologías Libres", denominado CONURBANIA.
El evento se llevará a cabo el día 14 de Noviembre de 2009 en la
Universidad Nacional de Quilmes - Roque Saenz Peña 352 (Bernal).
La temática del evento es sobre el Software Libre y las Tecnologías
Libres en la Educación, Gobierno, Empresas y desarrollos libres.
El autor de cada charla seleccionada podrá participar presencialmente,
como orador en el evento. En los casos en que la charla sea realizada
por varios autores, se permitirá un máximo de 3 oradores.
Aclaración: Por cuestiones presupuestarias, Conurbania sólo podrá
abonar algunos de los pasajes, total o parcialmente, a los autores
seleccionados que residan fuera de Capital Federal o Gran Buenos
Aires.
---------------------
Orientacion de las charlas
PyMES y Empresas
Buscamos desarrollar la vinculación de los empresarios con las fuentes
de conocimiento y desarrollo tecnológico libre que pudieran potenciar
el desarrollo de sus actividades económicas o mejorar en cualquier
aspecto el ámbito en que se desempeñan los trabajadores. Herramientas
de gestión, producción, comunicación, estudios y análisis de
situación, casos de éxito, proyectos que aporten valor a las Pymes,
son el tipo de asuntos que queremos acercar a los interesados en el
desarrollo empresario del conurbano bonaerense, así como cualquier
otra propuesta que aporte valor a las empresas mediante el uso y/o
desarrollo de Software Libre.
Estado y Gobierno
El software libre empleado como herramienta que permite un crecimiento
sostenido e independiente de la comunidad es una realidad no por todos
conocida, pero que se está plasmando y está siendo sostenida y
potenciada por muchos sectores, creando alternativas, abriendo
posibilidades y dando libertad para la materialización de proyectos
practicamente irrealizables con otras herramientas. Las acciones que
tomen los gobiernos para con el software libre van a impactar en forma
directa, no solo en la difusión que este pueda tener sino en el
resultado mismo de la gestión ejercida y no solo desde el punto de
vista social sino también del económico. Queremos dar a conocer tanto
las acciones que se están tomando, con los resultados obtenidos y la
proyección que se espera como las que están en etapa de proyecto de
manera de brindar apoyo y difusión para las mismas, para el bienestar
de toda la comunidad.
Educación
La utilización de recursos libres dentro del ámbito educativo es algo
que crece día a día. Desde la experiencia individual de migrar una
computadora personal hasta la nuevas formas de gestionar una
institución, existen innumerables vivencias que nos gustaría conocer y
que pueden ser replicadas. El espacio dedicado a la educación desea
brindar un aporte a quienes están dando sus primeros pasos en el
conocimiento de la filosofía GNU/Linux, a los proyectos con Software
libre aplicado a diferentes niveles educativos y a todas aquellas
experiencias exitosas relacionadas con la difusión y generación de
contenidos libres.
Impacto del Software Libre en otras áreas & Desarrollos Libres
La utilización y el impacto que genera el uso del SL fuera del ámbito
empresarial, gubernamental y educativo. Experiencias de usuarios. El
Software Libre en los lugares menos pensados.
---------------------
Dónde enviar las Charlas
Las charlas tienen que ser enviadas en texto plano y como archivo
adjunto (en algún formato libre, ver lista al final) a la siguiente
dirección de correo electrónico organizacion en conurbania.org. Las
charlas van a ser recibidas hasta el 21 de Agosto inclusive.
---------------------
Cómo enviar las Charlas
El envío de la propuesta de charla debe tener los siguientes datos:
* Título:
* Autor(es): Nombre y apellido, breve descripción de cada uno,
foto, lugar de residencia, asociación, LUG, organismo, o empresa a la
que pertenece, si corresponde.
* Tipo : Puede ser Charla tradicional o Taller (Con PC)
* Tiempo estimado de duración: Las charlas generalmente son de 45'
y los talleres tiene una duración de 1:45. En caso de que sea mayor o
menor el tiempo requerido solicitamos su justificación.
* Breve descripción de la charla: Uno o dos párrafo(s) que
explique -no tan brevemente- el contenido de la presentación.
* Nivel objetivo de la charla: Clasificar dentro de: novato /
intermedio / avanzado / experto
* Tipo de publico: ejemplo Público en general, promotores de SL,
estudiantes (especificar nivel), etc.
* Conocimientos previos: Especificar que conocimientos previos
deberán tener los asistentes.
* Temática: temática general a la que pertenece la charla
(educación, pymes, gobierno, desarrollo libre)
* Teléfono del/los autor/es: Para poder comunicarnos.
* Residencia del/los autor/es.
---------------------
Qué formato deben tener las Presentaciones
El envío de las diapositivas y/o presentaciones debe tener alguno de
los siguientes formatos:
* Openoffice.org presentation
* HTML standard
* Postscript
* LaTeX
* PDF
* Texto plano
Aclaracion: El material presentado durante el evento deberá ser libre,
preferentemente bajo licencias Creative Commons By-SA o GFDL.
La fecha de cierre para la recepción de las charlas será el 21 de
agosto próximo inclusive. El material deberán enviarlo por mail a
organizacion en conurbania.org
Desde ya muchas gracias y esperamos contar con todos ustedes.
Jose Maria Schenone (aka JoMaX)
--
Sebastian.Criado en gmail.com - GPG: 1024D/FB208AA2
797A 6D01 B7FC B8C7 AD5E|counter.li.org: #146768
2A50 66E6 2FFB FB20 8AA2|http://www.lugro.org.ar
http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho
en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo.
Más información sobre la lista de distribución Lugro