[LUG.ro] Respuestas antes consultas sobre programas no libres - Era: Retomar el tema de: "LUGRo: Grupo de Usuarios de SoftwareLibre de Rosario"
Gustavo E. Ballan
geballan en tutopia.com
Dom Nov 1 22:31:43 ARST 2009
Gustavo Badaloni escribió:
>
> Me parece muy buena la idea de cambiar la "L" de "Linux" a "Libre". Además
> tiene la ventaja de que se puede usar con cierta ambigüedad.
>
> +1 Al nuevo/doble nombre
>
> Lo otro que tendríamos que ver sería que hacemos cuando alguien postea sobre
> software privativo. Mi idea es no ayudarlo, dándole una breve explicación de
> por qué, pero tampoco sacarlo de vuelo, o sea por ej como hice yo con el mail
> sobre skype darle la url del foro oficial de skype, para no dejarlo en tan en
> bolas y quedar tan "ellitistas" :P
>
> Igual creo que si alguien sí decide responderle no tiene por qué ser un
> problema, GNU/Linux no tiene actualmente el problema de estar abarrotado de
> soft privativo, por lo tanto contestar un par de preguntas no nos convierte
> en soporte gratuito.
>
> Mando acá porque en las reuniones evidentemente estamos muy en otra (lo cual
> me parece bien) y no nos ponemos muy en serio con los temas que queremos
> tratar.
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Hola a todos.
Creo que habría que aclarar si tu posición se refiere a este foro o a
todo el grupo LUGRo en general.
Si hablamos del foro, me parece bien. El foro para software no libre no
es éste, según ya lo han aclarado. Pero ojo. Una consulta sobre software
no libre es redirigida a LUGRo.Mix, donde también se habla sobre cuántas
cervezas hay que pedir que enfríen en el bar. Es un poco desconcertante
y hasta puede haber gente que dude de la seriedad de una respuesta que
convive con las cervezas. No digo con esto que habría que aceptar
preguntas sobre soft no libre en este foro. Digo que es para pensar un
poco más cómo organizar las cosas.
Ahora si hablamos respecto a la posición de LUGRo en general (que es
como me parece que se desarrolla este hilo), no veo la conveniencia de
una posición tan extremista. Esas posiciones extremas terminan haciendo
que la gente piense que Linux no es para todos sino para freaks
fanáticos de las computadoras. Y si no, te pregunto tocayo qué debo
hacer entonces yo con una tarjeta nVidia GeForce 9500 GT. Mandriva Free
me deja usar sin problemas la tarjeta hasta el tope de resolución y
profundidad de colores, pero no puedo usar 3D y no sé cuánto de la
aceleración hardware está disponible. Si voy al Control Center, luego de
elegir el driver free de la nVidia genérica me sale un cartel que dice
algo así: "se dispone de un software propietario para su tarjeta, ¿desea
utilizarlo?". El software propietario sí me deja utilizar 3D y aprovecha
aceleración hardware, obvio. Compré la nVidia y no la ATI en parte
porque sabía que podía utilizarla en Mandriva (a diferencia de la ATI, o
al menos cuando hace algún tiempo no era posible usar a fondo una ATI
porque la empresa no es/era "amigable" con el soft libre).
En Windows puse el CD y chau. Aceleración, resolución a tope, CUDA y
todo. 3 minutos máximo. Si tengo Linux y consulto a Lugro (qué mejor
fuente podría encontrar) y me salen con que "no te contestamos porque el
driver nVidia no es libre" entonces estamos al horno.
Me parece que por ahora la lista LUGRo.Mix está justamente para eso. Si
se postea aquí sobre software no libre, entonces hay que redirigir la
consulta al otro foro y listo. Pero yo no sería tan extremista respecto
a la posición de LUGRo en general. No hay que cerrar puertas. Linux no
es más popular justamente por ese elitismo sobre el que hablás. Porque
en cada foro sobre Linux en el mundo muchos se dedican a decir o dar a
entender que Linux es sólo para una élite que sabe usar a fondo las
computadoras (me consta). Incluso muchos de los que programan cosas para
Linux siguen esa línea. Yo tardé 10 segundos en instalar Google Earth
para Windows, pero tuve que navegar por internet buscando cómo hacer
para instalar la versión para Linux. Y lo encontré rápido porque sé
sobre computadoras e Internet. Qué queda para los que recién empiezan.
¿Es que no pueden hacer algo "para tontos", tanto como bajar e instalar?
Mandriva es una de esas distros en la que instalar programas es muy
sencillo, al menos si tienen su RPM. El Control Center es una verdadera
belleza y para mí marca el camino a seguir: hay que abrir caminos que
permitan que la gente le pierda el miedo, y que los programadores y
empresas hagan programas tan amigables para Linux como lo hacen para
Windows.
Saludos,
Gustavo Ballan
Rosario, Argentina
Más información sobre la lista de distribución Lugro