[LUG.ro] Retomar el tema de: "LUGRo: Grupo de Usuarios de SoftwareLibre de Rosario"
Gustavo E. Ballan
geballan en tutopia.com
Lun Nov 2 00:53:02 ARST 2009
Sebastián D. Criado escribió:
> El 01/11/09 22:52, Gustavo E. Ballan escribió:
>> Rodrigo A Cuenca escribió:
>>> Gustavo E. Ballan escribió:
>>>
>>>> Pero hay software de Windows que se entrega con su código y se permite
>>>> modificarlo.
>>>> Reformulo la cuestión entonces: ¿qué van a hacer respecto a software
>>>> para Windows gratuito y que se entrega con su código fuente y sin
>>>> restricciones para modificarlo?
>>>>
>>> No te entiendo... ¿te referis a software libre para windows?
>>>
>>>
>> Me refiero a programas que cumplen con la premisa de software libre
>> (y que mal llamé "freeware", como me corrigió Sebastián) corriendo en
>> entornos no libres.
>> Otros han citado como ejemplo a Firefox. Pero la verdad es que el
>> acceso al código fuente de Firefox no es obvio en el sitio de
>> descarga. Y al fondo de la página de Mozilla se ven el símbolo de
>> copyright y el texto "todos los derechos reservados".
>
> La GPL es una Licencia de copyright.
> Los derechos de autor no lo están cediendo en ningún momento, los
> conservan, como con cualquier otro desarrollo de software libre.
>
> TE recomiendo que leas esto:
>
>
> http://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html
> http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
>
> Saludos.-
No hay confusión al respecto. Creo que mi error viene por otro lado. Lo
que tiene copyright es, aparentemente, el sitio web o las páginas del
sitio web. No el programa en sí.
Y respecto al código fuente, puede accederse desde "about:license". Lo
que decía yo es que no es obvio llegar a él desde el sitio web. No era
mi intención poner en tela de juicio el hecho de que el Firefox es
software libre.
Gustavo
Más información sobre la lista de distribución Lugro