[LUG.ro] consulta a los que esten en lugro mesh
"Sebastián D. Criado"
sebastian.criado en gmail.com
Dom Ene 17 21:25:46 ARST 2010
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El 17/01/10 12:36, Fernando M. Villares escribió:
|
|
| Gentes una consulta a ver que les parece con esto del bardo de haiti y el
| descontrol de las comunicaciones que ocurrio alla se me ocurrió que ya que
| tenemos aca el proyecto de lugro mesh para hacer redes wifi en 3
minutos con
| pocos recursos y sumamente móviles y tolerantes a fallas , podriamos
| preparar en conjunto una estrategia o proyecto libre para emergencias
donde
| podamos crear una especie de red celular wifi de emergencia con las
| centrales ip basadas en Elastix (proyecto del cual soy desarrollador beta
| tester) de esa forma a bajísimo costo y con reducido hardware podríamos
| tener una red de emergencia para brindar y ofrecer a quien desee si nos
| pasara algo asi telecomunicaciones móviles semi instantáneas…
|
|
|
| Díganme uds si les paree una idea viable?
Pude ser que sea viable, requiere de recursos (tiempo y plata), pero
creo que esa no es la pregunta indicada, más bien la pregunta sería ¿que
recursos hay actualmente ante emergencias y como se puede mejorar la
comunicación (si es necesario) ante una catástrofe?
Con respecto a Lugro-Mesh y su firmware, como comento muy bien julio,
con Nightwing y sin él, el uso de las redes Mesh es una posibilidad que
permite no solo rápido despliegue, si no también movilidad (nodos que se
mueven, si, como cuando hablan con el celular). Esto es gracias al
protocolo utilizado vía B.A.T.M.A.N., aunque existen otras
implementaciones que permiten este tipo de posibilidad.
De allí y como también han comentado, existe toda una serié de
tecnologías necesarias para poder realizar un sistema de emergencia y
aquí hay un tema no menor. Y, volviendo a lo del primer párrafo, estoy
seguro de que hay cosas las cuales desconocemos sobre los sistemas
actuales de emergencia.
Tengo entendido que los mismos cuentan con tecnología que le permite
realizar comunicación de voz y datos aun en nuestro país.
Los equipos de comunicaciones militares permiten el despliegue rápido de
equipos de emergencia que permite que se pueda suplir la caída de los
sistemas tradicionales. (hasta integran sistema de transmisión de
señales de emergencia de televisión).
Así también tengo entendido que los sistemas tradicionales que queden en
funcionamiento se pondrán inmediatamente a disposición para la
comunicación de emergencia.
En si, y pensando todo esto al momento que escribo, todo indicaría que
tendríamos que obtener más información sobre los sistemas actuales de
emergencia que se encuentran disponibles.
Esta tarea, a mi entender, merece de una investigación más exhaustiva y
la opinión de expertos en emergencias más que de un grupo de geek :D.
Sería interesante que alguien se pudiera encargar de obtener mayor
información y de orden fidedigno sobre la materia y de allí preparar un
proyecto integral en conjunto si es que es necesario y siempre que por
supuesto lo vean viable.
¿quién estaría dispuesto a averiguar sobre esto y dar con las personas
indicadas que nos expliquen la situación y recursos actuales ante
emergencias?
Creo que después de eso podemos comenzar a hablar de si es viable o no.
Saludos.-
- --
Sebastian.Criado en gmail.com - GPG: 1024D/7D98DF14
37E4 246A F17B 689F 9F2D|counter.li.org: #146768
0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14|http://www.lugro.org.ar
http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho
en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
iEYEARECAAYFAktTnHUACgkQsaqM232Y3xRLyACfbpdn0GwnzAR4iG2FRwZ85faU
dnUAnAwvB7euS/scxw4/vGUJeJnPoAp0
=zBGd
-----END PGP SIGNATURE-----
Más información sobre la lista de distribución Lugro