[LUG.ro] Voto electrónico

Omar Arino oarino en fagdut.org.ar
Lun Nov 29 08:59:43 ART 2010


El 28 de noviembre de 2010 10:46, Horacio <horacio9573 en gmail.com> escribió:

> >
> > Como ultimo punto agrego lo siguiente:
> >
> > Tenemos dos problemas cercanos que nos juegan en contra, si bien yo veo
> con
> > buenos ojos la integración latinoamericana, dos países amigos como Brasil
> y
> > Venezuela ya utilizan el voto electrónico. El gobierno nacional hace por
> lo
> > menos
> > un año empezó a incorporar desarrollos propios de software dentro del
> > estado,
> > aunque confundiendolo con el software libre, por esto marcar una
> intención
> > de
> > generar aplicaciones que modernicen y mejoren el manejo administrativo
> del
> > gobierno. Mi miedo es que nos quieran imponer el modelo de VE que
> proviene
> > y está en uso en los países vecinos. Tuve la suerte de poder leer sobre
> el
> > sistema
> > empleado en Brasil, no conozco el de Venezuela, pero creo que en los dos
> > casos
> > depende de que el gobierno de turno tenga la honradez de no modificar las
> > información
> > de las votaciones (algo que no ocurre en el país de américa del norte).
>
> PerdóooNNN... que te hace suponer que no pasa en EEUU??  recordá las
> elecciones presidenciales del 2000 y 2004...
>

Es lo que estoy diciendo. Mas allá de que te guste o no el gobierno
venezolano,
este señor les dió una lección de civismo en la última elección ya que aún
teniendo los medios para manipular la última votación, por lo visto no la
realizó
y perdió dicha elección de congresales, cosa que no es poco ya que a
diferencia
de nuestro sistema, en el caso de ellos se renuevan todos los escanios.

Los que quise decir en ese párrafo es que el resultado de la votación queda
a merced de los oficialistas de turno y de su deseo o no de jugar
limpiamente.


> Al leer lo tuyo tuve un déjà vú... de una conversación en lugro-mix de
> hace 2 años... donde advertía que el VE será inevitable en la
> Argentina ya que a la clase político gobernante le conviene... habría
> que salir de la protesta para proponer alternativas...
>
> En su momento escribí : "En historia argentina... los que lucharon
> contra molinos de viento (lindo simbolismo) en general quedan en
> eso...  es verdad que no tienen la obligación de dar un sistema
> alternativo...  pero basta recordar cuanto se criticaron las
> privatizaciones (1990), como solo se quedó en las protestas,,, los
> gobernantes "votados por el pueblo" aplicaron las peores soluciones...
>  esto lo pagó las futuras generaciones que son las actuales..."
>
>
>
El discurso sobre si Argentina se convertirá en VE es una mentira grande
como una casa, una forma de asustar a la clase media que a duras penas
puedo lograr tener un auto nuevo y una vivienda y a la que los poderosos
asustan y engañan haciéndolos pesar, 1ero. que son de una clase superior
y 2do. que pasaran a ser pobres en cualquier momento.

1ero. No somos Venezuela, ni Brasil, mucho menos España y aunque la
Zorriguieta sea nacida en estos lares no somos Holanda, somo Argentina
y hasta tanto no comprendamos esto seguiremos ciegos de nuestro destino.
Por eso de una vez por todas debemos comprender que nuestra realidad
es que somos Latinoamericanos y por ende nuestras relaciones deben ser
mucho mas fluidas con los paises vecinos ante que con el resto del mundo
el cual solo nos usa para mantener sus economías a costas de nuestro
sudor y sufrimiento.

2do. De una vez por todas debemos respetar las decisiones soberanas de
cada pueblo, nos guste o no. Por eso cada país elige la forma de gobernarse
a si mismo y arma su marco legal, que por supuesto se adapta a sus deseos
e intereses. Bastante intervención externa tuvimos en latinoamérica, no solo
en las últimas décadas, sino desde que desembarcó Colón en estas tierras
ya que no permitió nunca que estos paises pudieran despegar y crecer.

3er. y volviendo al hilo de la conversación, tengo la suerte y el orgullo de

conocer la historia de varios quijotes que lucharon contra los molinos de
vientos en los 90. Pude escuchar sus historias en primera persona y conocer
las marcas en el lomo que dejó esa lucha. Reconozco haber sido de los
miles de ciegos que acompaño y permitió el desguace que se realizó durante
esa década, por eso mismo es que hoy lucho con uñas y dientes para
proteger lo poco que se recuperó y lo mucho que falta recuperar. Aún así
prefiero que el pueblo elija a su gobierno soberanamente con el voto y no
que me lo impongan desde afuera o desde los grupos concentrados de
poder.





> Entonces mi temor es que ante la voluntad política de imponer el VE en
> la Argentina... se quede en la protesta... y se adopte la peor
> solución...
>


No, Horacio, no debemos quedarnos con el temor de que se imponga la
pero solución, debemos dar batalla y aclarar la situación, poner nuestro
punto de vista en favor de que se conozca los pro y contras de las
propuestas
y aún ya tomada la decisión, debemos seguir luchando para que se
revierta. En nuestra provincia tuvimos durante mucho tiempo una ley
nefasta que mantuvo en el poder a 2 gobernadores durante 2 periodos c/u
y por suerte hoy no está mas dicha ley. Será que alguien lucho en contra
de esto y se logro cambiar.

Como corolario, dejo algo que me dijo un amigo, uno de los sobrevivientes
de las batallas anti menemistas, charlando sobre los héroes de la revolución
independentista. Mira lo que hicieron con solo 30 años (edad promedio) que
se enfrentaron contra el poder mundial y les ganaron y nosotros a la misma
edad no les llegamos ni a los talones.

Omar


Más información sobre la lista de distribución Lugro