[LUG.ro] Sobre sofware, hardware y satélites libres

German german_morre en yahoo.com.ar
Vie Abr 15 15:58:12 ART 2011


El 15/04/2011 12:17 p.m., "Sebastián D. Criado" escribió:
> El 15/04/11 12:07, gustavo badaloni escribió:
>> Interesante, aunque un poco volado...
>>
>>
>> El sueño del satélite propio
>> CUBESATS, PEQUEÑOS SATELITES CASI ARTESANALES IMPULSAN LA DEMOCRACIA DIGITAL
> [...]
>
Buenas!
> Si, leí la nota ayer y realmente plantean la necesidad desde un punto
> interesante, pero, como abras podido ver las cifras es inviable hasta
> para muchas de nuestras universidades hacer un desarrollo de ese tipo.
> Más aún siendo que no contamos con un vector propio (por lo menos hasta
> que el Tronador II esté listo) por lo que tenemos que andar pidiendo la
> escupidera a la NASA o a la ESA para mandar nuestros cacharros.
>
> Fijate también algo muy interesante, las mayoría de los CUBESATS no
> funcionaron.
>
Me tomo la libertad de agregar algo al tema de los microsatelites, en 
esta nota hablan especificamente de los cubesats, que son unos 
microsatelites con especificaciones muy particulares, tanto asi que son 
una "clase" de microsatelite que cumple con medidas y formas estrictas y 
otras macanas mas. Creo que las especificaciones vienen de la univ. de 
Surrey (por ahi le erro). Pero bueno, antes que estos, los 
radioaficionados (ver wiki AMSAT) vienen lanzando satelites "caseros" 
desde los años 70'. Algunos de estos fueron un completo fracaso y otros 
un exito espectacular. Algunos de estos satelites eran realmente muy 
simples y otros maquinas muy complejas aun para ser tecnologia 
experimental al alncanze del radioaficionado.

Los satelites mas pequeños no usaron vectores dedicados para ponerlos en 
orbita, es mas, la mayoria de los microsatelites los cargan como peso de 
relleno o balanceo en misiones mas importantes, obviamente como no son 
la carga principal si algo falla.. a embromarse!. En el caso de los que 
subian los radioaficionados sovietios (ahora rusos), los que comienzan 
con la sigla "RS", muchos no eran aparatos independientes sino mas bien 
un modulo mas de un satelite mas grande al cual estaban sujetos.

Aca : http://rammb.cira.colostate.edu/dev/hillger/amateur.htm una lista 
y el OSCAR-19, nuestro primer satelite :  
http://rammb.cira.colostate.edu/dev/hillger/OSCAR-19_image.jpg

Saludos!

> Creo que lo que si se puede hacer tendientes a tener mayor democracia
> digital y que lo tenemos a la mano con muy poca inversión, es la
> extensión de redes libres como Lugro-Mesh.
> Así, ir sumando redes y generando mecanismos para saltar a los
> proveedores de acceso a Internet de maneras imaginativas.
> Una de las cosas que estamos hablando en el proyecto Lugro-mesh es la de
> incorporar la posibilidad de aprovechar conexiones telefónicas (1) (por
> ejemplo) la otra la de re flotar la idea de enlaces muy lentos, pero
> efectivos en distancia, entre distintos países.
> Esto por que. Simple. Saltarte la posibilidad de que te bajen la palanca.
>
> [1] En egipto, cuando fue el apagón digital, quienes podían conectarse a
> internet lo hacían mediante Dial up a otros paises.
>



Más información sobre la lista de distribución Lugro