[LUG.ro] Es posible agregar un foro y que esté sincronizado con la lista?
"Sebastián D. Criado"
sebastian.criado en gmail.com
Lun Ago 1 11:05:54 ART 2011
El 01/08/11 10:29, Martín Carr escribió:
> 2011/7/31 gustavo badaloni
>> La idea sería darle acceso a la gente que no se lleva bien con las
>> listas de correo.
>
> Desde hace mucho pienso que habría que tener un foro para
> principiantes, o una lista alternativa menos vigilada por la netiqueta
> y más propensa a ayudar que a leer las formas en que se preguntan las
> cosas.
>
> Estuve un tiempo sin recibir los mails del Lugro, y ahora que volví
> veo que hay muy (pero muy) pocas consultas, menos gente preguntando
> cosas básicas, menos usuarios nuevos. Se podría pensar que ya todo el
> mundo aprendió todo lo que tiene que saber, y que los usuarios nuevos
> ahora nacen sabiendo, y ya no necesitan reinstalar el grub porque lo
> pisaron con W$, por ejemplo.
>
> Pero creo que la mano no viene por ahi, cada vez hay más gente usando
> software libre, y por alguna razón se arreglan sin pedirles ayuda a
> los que, en teoría, quieren ayudar y saben cómo hacerlo (¡nosotros!).
>
> Ahora bien, existe evidentemente en esta lista un núcleo técnico que
> es necesario conservar, y que no quiere lidiar con preguntas "tontas",
> mal redactadas y top-posteadas (y en HTML: ¡horror!). Hay otros que
> nos bancamos más esas cosas, y aunque queremos educar usuarios que
> sepan buscar por sus medios las soluciones, pensamos que al principio
> bien podemos hacer de muletas para esos primeros pasos en el software
> libre.
>
> Tal vez mezclar todo no sea una buena idea, y sí crear una lista/foro
> paralela (si funciona como lo que vos decís, Gustavo, mucho mejor,
> porque no me gustan los foros, je).
>
> ¿Qué opinan los demás?
Primero algunas de observaciones.
EL tema del HTML está muy bien explicado en las netiquette, por lo que
no vale nada indicar en este mail por que no se aceptan.
Yo no estoy de acuerdo con el uso de facebook para el grupo, pero es mi
opinión y todos la conocen (o todos los que laburan en el grupo la
conocen, que es lo importante para mi).
Mi experiencia con el foro de lugro-mesh no fue para nada satisfactoria.
Lo pusimos y el resultado fue mas bien malo ya que está muerto. Antes
que tiren piedras a lo dicho les comento que el foro de lugro-mesh
podría ser visto como una forma más llana de comunicarse con el grupo
lugro-mesh, pero en la práctica los que han posteado son personas con
conocimientos técnicos y solo ví una o dos consultas de usuarios. Sin
embargo y en contraposición, se han comunicado por mail muchos usuarios,
no a las lista, pero si directamente con el grupo.
Ahora bien, mi análisis.
A pesar de todo esto, y si tengo que elegir, prefiero que haya foro en
lugar de facebook. Pero aquí hay un tema es el siguiente, ¿quién va a
estar en el foro para responder preguntas? Estoy casi seguro que la
mayoría de los que responden preguntas técnicas en esta lista no estará,
por lo que sería un foro que serviría para que se ayuden entre los
recién llegados. No significa que esto sea malo, hasta puede ser visto
como una fortaleza, pero hay que tener en cuenta un factor muy
importante y es el rol que cumple el grupo.
Somos un grupo de difusión de Software Libre y esto implica tener que
difundir no solo lo técnico, si no también su filosofía. Esto no creo
que se haga ni con las listas ni con los foros (hablo para los nuevos)
los viejos sí hemos aprendido principalmente por las listas de correo.
A mi me gustaría ver más gente involucrada en los servicios que YA
tenemos, como el mismo sitio, el cual es editado en el 99% de los casos
por MI y nadie más. No veo producción y muchos podrán indicar que la
gente no lee. Y bueno, si no lee, habrá que hablarles en público, para
eso también hace falta gente que se comprometa a dar charlas de difusión
de Software Libre, en forma desinteresada en lo personal por supuesto.
En el grupo hay "olfato" para detectar quién no lo hace de esa manera.
Como bien dijo Horacio, estamos siempre los mismos en los servicios.
Cuando se quiso un cambio de la página por que era "fea?" y solo la
editaba yo, se hizo, y el resultado es evidente. Ver lo expuesto antes.
Cuando se pidió canal de IRC paso lo mismo, cuando se puso jabber, lo
mismo y así.
Me parece que antes de tener que poner un foro tendríamos que ponernos a
laburar para ver por que no se llega a la gente de a pie. No veo
análisis alguno en salir a pedir servicios cuando se ha demostrado que
hacerlo sin analizar si servirán de algo no funciona.
El hacer una charla cada 15 días como propuso y lleva adelante Gustavo
es un claro ejemplo de una excelente medida para convocar a la gente a
escucharnos. Sigamos con eso que vamos muy bien. Opino que después
veamos que hace falta. Tal vez nos sorprendamos. Pero les doy un
ejemplo. Via Libre es una fundación que principalmente tiene
colaboradores que NO SON TÉCNICOS, pero que hacen una excelente labor a
la hora de difundir el Software Libre (y otros temas) sin necesitar un
foro. La gente participa en su lista de correos y se cuelgan infinidad
de artículos en su sitio. Además, escriben LIBROS y dan charlas
permanentemente no solo en nuestro país, en todo el mundo. Así que no es
del todo cierto que no se llegue a la gente por no tener un foro.
Propongo que veamos el tema con la cabeza más fría y nos pongamos a
buscar y formar actores que puedan hablar con las personas así no somos
siempre los mismos los que tenemos que hacerlo.
Saludos.-
--
Sebastian.Criado en gmail.com - GPG: 1024D/7D98DF14
37E4 246A F17B 689F 9F2D|counter.li.org: #146768
0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14|http://www.lugro.org.ar
http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho
en C, y correría sobre un sistema UNIX" Anónimo.
Más información sobre la lista de distribución Lugro