[LUG.ro] Software libre en el estado
LeandroAC
leandroac en gmail.com
Mar Jun 5 21:34:42 ART 2012
Estimado Andres,
Creo q sos el Andres q me dio algunas clases en la facu y q tuve de
compañero en el proyecto Aduanas de GM. Si sos esa persona me alegra
reencontrarte en esta lista y te paso mi respuesta a tu inquietud:
Si la pyme para la q trabajas es una pyme seria, honesta y q hace bien su
laburo a un precio adecuado al servicio brindado, no veo ningun
inconveniente en q el software q ustedes desarrollan vaya con el codigo
abierto porque ustedes "Cobran" x el desarrollo realizado y a su vez x dar
consultoria y desarrollos adicionales o mejoras a lo desarrollado o
paquetes de horas.
Por el lado de los secretos comerciales involucrados dentro de un
desarrollo ya queda en manos del q te compra el desarrollo si quiere
publicar el codigo o no (no es una obligacion, pero viendolo desde otra
perspectiva puede resultar en un beneficio a largo plazo para esa empresa).
De todas formas te invito a q concurras a alguna reunion del lugro difusion
para charlar un rato y entre todos resolverte todas las inquietudes q
tengas al respecto.
Un abrazo grande,
Leandro (ex Accidenture jajaja)
El 05/06/2012 21:06, "Andrés D'Elia" <aidelia en yahoo.com.ar> escribió:
> _______
>
> > De: Luis Puentes <lpuentes22 en gmail.com>
> >Para: lugro en lugro.org.ar
> >Enviado: martes, 5 de junio de 2012 13:37
> >Asunto: Re: [LUG.ro] Software libre en el estado
> >
> >El 5 de junio de 2012 13:19, "Sebastián D. Criado" <
> >sebastian.criado en gmail.com> escribió:
> >
> >>
> >> En los comentarios ya se ven las metiras esgrimidas por el anterior
> >> representante de Software Legal.
> >>
> >> Yo dejo link de por que SI se tiene que usar Software Libre en el
> estado.
> >>
> >> http://proposicion.org.ar/doc/razones.html
> >>
> >
> >Muy recomendable esto ultimo. Muy bueno.
>
> Hay un punto sobre el quería pedirles su opinión:
>
> Donde trabajo (una pyme) han desarrollado soft cuyo cliente es el Estado
> (gralmente provincias). Actualmente el soft se vende junto con una cantidad
> de hs para su personalización. Mi duda es que si este soft se vende
> liberado bajo algún esquema libre, a partir de ese momento la venta del
> soft ya no tendría sentido, solo la consultoria y customización, ya que el
> soft estaría disponible libremente para su uso por cualquiera. Es esto asi?
> o cual podría ser alguna alternativa de modelo de negocios sobre todo para
> pymes?
>
> Derivado de esto, hay algún lugar donde se presenten modelos de negocios
> viables para empresas chicas que trabajen con el estado?
>
> Leyendo los argumentos de Carranza Lopez, este es el único punto que
> realmente me hizo ruido, junto con el de los secretos comerciales, no
> porque se pierda la propiedad, sino porque quedan expuestos.
>
> Es decir, parando del lado del Estado, no tengo dudas sobre el uso de SL,
> pero si me quedan algunas respecto a la forma de hacer plata del lado de
> las empresas que trabajan con el Estado, cuando hasta ahora el negocio lo
> hacían por licencias y no por consultoría. EL cambio de modelo de negocios
> es una alternativa pero no se en que grado de indefensión quedan las
> empresas chicas.
>
>
> Espero haber sido claro.
>
> Saludos,
>
>
>
> >_______________________________________________
> >Lugro mailing list
> >Lugro en lugro.org.ar
> >http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >
> >
> >
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Más información sobre la lista de distribución Lugro