[LUG.ro] Software libre en el estado

Emiliano Gavilan emilianogavilan en gmail.com
Mie Jun 6 11:10:43 ART 2012


El día 6 de junio de 2012 11:01, Andrés D'Elia <aidelia en yahoo.com.ar> escribió:
> Si, señor, soy yo... el mismo que te hizo reenviar el CV porque estaba comprimido y no te lo iban ni a leer  :-)
>
> Aprovecho esta respuesta para agradecer las opiniones. En general no distan demasiado de lo que yo imaginaba. Lo que me lleva a pensar esto:
>
> Supongo que en casos como el que planteo, será en definitiva decisión del dueño del código liberarlo si le resulta económicamente viable participar en el estado y a partir de ahi cambiar el modelo de negocios. Nadie lo obligará a liberarlo pero la decisión de mantenerlo cerrado lo dejará afuera de competencia. El tema será, como bien dijeron, ponerle precio al esfuerzo realizado, ya que al no poder cobrar más por licencia, todo el costo debe cubrirse con la entrega inicial del código. (ponganle la connotación que quieran a la palabra "entrega")  ;-)

Todo depende de cual es tu plan a mediano y largo plazo.

El software también lleva mantenimiento, y servicios adicionales
(personalizaciones, extensiones, etc).
Podes venderlo con una "licencia" de mantenimiento. Por supuesto que
ellos serán libres de llamar a
quién mas les convenga para hacer este trabajo, pero ¿A quién
llamarías vos, a uno cualquiera o al
que escribió el código?

Si yo fuera el comprador y el vendedor me dá un código libre a un
precio razonable, sin dudas lo llamaría
a él para hacer toda clase de instalaciones, extensiones,
modificaciones y mantenimiento.

Saludos
Emiliano


Más información sobre la lista de distribución Lugro