[LUG.ro] Stallman: "El Estado debe usar software libre para mantener su soberanía informática"
Mariano Street
mctpyt en gmail.com
Vie Jun 8 11:29:39 ART 2012
2012/6/8 "Sebastián D. Criado" <sebastian.criado en gmail.com>
>
> http://www.redusers.com/noticias/stallman-el-estado-debe-usar-software-libre-para-mantener-su-soberania-informatica/
>
> "El Estado tiene el deber y la responsabilidad de mantener el control de
> su informática y eso se logra con software libre", asegura Stallman.
>
> RedUSERS consultó vía correo electrónico a Richard Stallman
>
> ¿De qué manera se beneficiaría la administración pública en caso de
> implementar software libre?
> Con el software libre, los usuarios tienen el control del programa. Con
> el software privativo, que priva de libertad, el programa tiene el
> control de los usuarios. Entonces el software privativo es injusto.
>
> Para tener el control del programa, los usuarios necesitan unas
> libertades esenciales: 0) la libertad de ejecutar el programa como
> quieras, 1) la de estudiar el código fuente, y cambiarlo para que el
> programa haga tu informática como quieras, 2) la de redistribuir copias
> exactas, 3) la de distribuir copias cambiadas. Las dos primeras
> proporcionan el control individual, y las otras el control colectivo.
> Estas libertades constituyen el criterio para un programa libre.
>
> Las agencias públicas hacen su informática por el pueblo. Por lo tanto,
> tienen el deber, la responsabilidad, de mantener siempre el control de
> ella. Para hacerlo, hace falta que el software que usa sea libre. Tienen
> que hacer que la informática pública esté bajo el control del estado,
> con software bajo el control del estado. Es decir, software libre, que
> está bajo el control de cualquier usuario. Entonces, si una agencia
> pública usa un programa privativo, la soberanía informática del estado
> exige eliminarlo, cueste lo que cueste.
>
Qué groso cómo te hace concluir en un par de frases que el software
privativo es antidemocrático.
Más información sobre la lista de distribución Lugro