[LUG.ro] La liberación informática de Múnich
Desarrollo
desarrollo en webmind.com.ar
Jue Jun 21 08:02:47 ART 2012
El 21 de junio de 2012 07:05, Horacio <horacio9573 en gmail.com> escribió:
> El día 20 de junio de 2012 22:04, Federico Don
> <federico.don13 en gmail.com> escribió:
> > Estimados, sigo esta lista de correos hace un tiempo, soy rosarino y en
> > este momento me encuentro trabajando en capital federal. Se que hay
> muchas
> > personas de esta lista con contactos en la municipalidad de Rosario, y
> hace
> > tiempo que quería hacer esta pregunta, nunca nadie presento una
> iniciativa
> > de migración 100% de equipos municipales a software libre?? Es
> > muy difícil ser Munich??
> >
>
> En la Muni de Rosario hay una iniciativa...
>
> > Saludos,
> >
> > El 20 de junio de 2012 21:02, Mariano Street <mctpyt en gmail.com>
> escribió:
> >
> >> Navegando por Barrapunto me encontré este interesante artículo:
> >> http://www.yorokobu.es/la-liberacion-informatica-de-munich/
> >>
> >> Saludos,
> >> Mariano
> >> _______________________________________________
> >> Lugro mailing list
> >> Lugro en lugro.org.ar
> >> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >>
> > _______________________________________________
> > Lugro mailing list
> > Lugro en lugro.org.ar
> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Hola a todos
Hace un par de años concurrí a una reunión donde entre otros exponía la
directora de sistemas de la municipalidad y si bien no recuerdo mucho, esta
es más o menos la idea que nos dejó:
Que 95 de sus 100 servidores en el datacenter tenían linux
Que el resto de los servidores no podrían ser migrados porque los
protocolos propietarios con los que trabajaban impedían que fueran
implementados en cualquier software que no fuera el original.
Que en los hospitales también estaban intentando sustituir el soft pero que
algunas máquinas (no recuerdo cuales) tenían el mismo problema de protocolo.
Que muchas dependencias municipales contaban con Linux, una distribución
adaptada por ellos mismos e incluso que estaban utilizando clientes
delgados.
También comentó que estaban desarrollando internamente software libre para
sus necesidades y que también estaban pagando a terceros por más
desarrollos, incluso, nos instaba a nosotros (desarrolladores) a que nos
acerquemos a la muni ya que conociendo sus sistemas podríamos dar soporte a
otras municipalidades.
Por último mencionó que si bien hay muchos avances, en Brasil el tema del
software libre está mucho más desarrollado y difundido en lo público.
...Tal vez sería bueno buscar información más precisa y con mejor respaldo
Saludos
Más información sobre la lista de distribución Lugro