[LUG.ro] Midori.
Fabian Ezequiel Gallina
galli.87 en gmail.com
Jue Nov 1 18:09:33 ART 2012
El día 1 de noviembre de 2012 07:37, Horacio Castellini
<horacio9573 en yahoo.com.ar> escribió:
> ----- Mensaje original -----
> De: Ezequiel Garcia <elezegarcia en gmail.com>
> Para: lugro en lugro.org.ar
> CC:
> Enviado: miércoles, 31 de octubre de 2012 8:56
> Asunto: Re: [LUG.ro] Midori.
>
> 2012/10/30 Horacio Castellini <horacio9573 en yahoo.com.ar>:
>>> En computación liviano no es una propiedad absoluta....
>>> solamente tiene sentido decir liviano,
>>> en comparación con otros. ¿Lo comparaste con Firefox o
>>>Chrom[e,ium]?
>>>
>> Sip, el uso de memoria del firefox es de 250 Megas, comparado con
>> MIDORI que me da para la misma pagina 221 Megas la mejora
>> relativa es de tan solo un 11%,,, respecto de chrome ya es más
>> complicado pues chrome usa threads y IPC con lo cual no es
>>
> [...]
>
> Como te digo. El culpable no es el Midori en sí mismo, sino
> el engine "Webkit". Fijáte cuanto mide el binario midori
> y después cuánto mide la librería "libwebkit".
>
> -----
> Yo puedo tener un binario de 20 megas pero cuando lo ejecuto la imagen ejecutada me puede dar 900 megas si uso alojamiento dinámico de memoria, uso de recursos para evitar el "race condition",, etc...
> ----
>
> Si querés algo más liviano, podés usar el "links".
> No debe comerte ni un 1M de nada.
>
La necesidad imperiosa de cambio era porque laburar con Firefox
realmente se estaba volviendo intratable, afortunadamente otra vez
cuando estoy a punto de tirarlo a la mierda, actualizé a la versión 16
y está andando mejor, tanto así como para que no corra a hacer el
cambiazo (luakit me gustó mucho).
Con respecto a la RAM, en lo personal me afecta poco, no me calienta
que se me lleve 500MB de RAM (tengo 4GB como para tirar al techo) pero
si no es responsivo y se me cuelga en cada vuelta o me pone el CPU al
3000% por que le pinta (como me venía pasando) entonces es un
problema. Y es entonces cuando siendo agnóstico del rendering engine,
uno busca algo sin tanta parafernalia para ver si la cosa mejora un
poco.
De todas formas algo para decir es que si bien Midori es simplón,
tiene algunos bugs medios locos: un par de veces cerrar un tab me
boleteó el browser entero y encontré algunos quirks en el rendering
entre otros. Sin embargo la responsividad al manejar varios tabs e
incluso al estar haciendo debugging era lo suficientemente bueno como
para que me haya sentido contento de encontrarlo y compartirlo. Por
ahí a alguno le sirve.
> 2012/10/30 Horacio Castellini <horacio9573 en yahoo.com.ar>:
>
> Eso recomendáselo al que le gusta los navegadores realmente livianos :))
>
"Don't argue with an idiot, he will drag you down to his level and
beat you with experience"
Saludos,
--
Fabián E. Gallina
http://www.from-the-cloud.com
Más información sobre la lista de distribución Lugro