[LUG.ro] Miguel de Icaza se pronuncia sobre el fracaso de Linux en su escritorio
Gustavo Badaloni
gbadaloni en gmail.com
Jue Sep 6 16:25:19 ART 2012
El 06/09/2012 03:14 p.m., Pablo Cúbico escribió:
> Para mí primero hay que separar, no es que "Linux" triunfa o no triunfa en
> el escritorio, lo que no triunfan son los entornos de escritorio que
> existen hoy en día para Linux. Es como decir que no triunfan los *BSD en el
> escritorio cuando OSX es como un gran entorno de escritorio sobre un fork
> de partes de *BSD...
>
Hay distintos nichos. Linux (como sistema) se sabe que está consolidado
en el ámbito servidores. Ahora, en escritorio claramente no está
progresando (no se si en adeptos, hablo de lo técnico). Una cosa es
porque los fabricantes te corten el chorro con los drivers y otra es por
ineptitud propia. Cambiar unilateralmente aspectos aleatorios del
sistema en cada release no es una buena estrategia para hacer mejor
software. Hacer grandes cambios y matar la retrocompatibilidad tampoco.
> A mí me gustaría que enumere los errores más que decir "las cosas cambian
> muy rápido".
>
Si, no explica mucho, pero tiene algo de razón, aunque por lo que leí me
parece un careta.
El mail al que yo hacía referencia es éste:
http://www.mail-archive.com/lugro@lugro.org.ar/msg32582.html
Ahí detallo bastante las fallas que le encuentro. Ahora que lo releí, es
justo de cuando me fui de Ubuntu. Debe haber sido mi desahogo :P
> Windows también fue siempre un caos, [...]. Pero también siempre fue consistente, en los cambios y
> en las APIs y drivers, fue mucho más inteligente.
Exacto, a eso voy. Casi siemrpre eran las mismas cosas las que fallaban.
Las pantallas azules son la excepción. Entonces ya sabés como manejarte.
Usar Ubuntu o cambiar de versión en algunos programas es como un campo
minado, puede haber cambios/nuevos bugs en cualquier lado. ¿Alguien me
puede explicar por qué Firefox dejó de usar un html para guardar los
marcadores? Era sencillo y hacía lo que tenía que hacer, para qué lo
tocaron? Hay mil ejemplos así...
>
> Me parece que pasa más por ahí, que habría que hacer algo más parecido a lo
> que hizo OSX con los Core Image, Core Audio, Core Video, el Quartz
> Composer, obtener un rendimiento mejor y más "plug and play". Mejores APIs.
Tal cual. Bueno, yo en el mail que te cité más arriba puse como ejemplo
DirectX . Sobre rendimiento sinceramente no se, pero que va a funcionar
todo junto y por un buen rato tenelo por seguro.
> Cosas de más alto nivel.
Pero no al precio de consumir todos los recursos. Antes yo veía que se
enorgullecían por hacerlo en bajo nivel y jactarse del rendimiento.
Ahora muchos proyectos quedaron chupados por el modelo de desarrollo del
software comercial.
> Y después bueno, la experiencia del usuario es un
> campo que ha crecido mucho y hay mucha gente capaz de hacer cosas grosas,
> debería ser todo más simple. En Mac instalar lo que sea es una boludez, y
> desinstalarlo también.
No sé si simple, me gustan los programa con un montón de opciones. Sólo
pido que no lo cambien tan seguido.... digamos una vez cada 10 años
estaría bien :P
Saludos!
Más información sobre la lista de distribución Lugro