[LUG.ro] Miguel de Icaza se pronuncia sobre el fracaso de Linux en su escritorio
Mariano Street
mctpyt en gmail.com
Vie Sep 7 11:48:17 ART 2012
A mí el hecho de no tener que mantener un montón de código viejo (el cual a
veces es poco flexible, como pasaba con KDE 3) solo para
retrocompatibilidad y poder en cambio limpiar las cosas e innovar
libremente me parece muy groso. Calculo que todo consiste en encontrar el
punto de equilibrio, que para algunos está más arriba y para otros, más
abajo. Y eso se refleja en la variedad de alternativas que tenemos, algunas
más conservadoras y otras más revolucionarias. Tampoco es para estar
rehaciendo lo mismo cada pocos meses, se supone que cuando se hacen cambios
revolucionarios se toman las medidas necesarias para no tener que hacer
otra revolución hasta dentro de mucho (esa fue la idea con KDE 4, por
ejemplo).
Después está el tema de la unificación. Que cualquiera pueda crear su
propio sistema también es muy groso. Sin embargo me parece preferible aunar
esfuerzos siempre que no haya razones de peso para hacer lo contrario, así
se logran avances significativos en vez de estar todos haciendo
separadamente el mismo trabajo, y se consigue cierta coherencia en el
sistema. Este tema se puede abordar por el camino de compartir estándares o
por el de compartir código.
Por otro lado, no me gusta la postura codigoabiertista de De Icaza, que
explicita en la última frase de este párrafo[0]:
“Today, the various Linux on the desktops are the best they have ever been.
Ubuntu and Unity, Fedora and GnomeShell, RHEL and Gnome 2, Debian and Xfce
plus the KDE distros. And yet, we still have four major desktop APIs, and
about half a dozen popular and slightly incompatible versions of Linux on
the desktop: each with its own curated OS subsystems, with different
packaging systems, with different dependencies and slightly different
versions of the core libraries. Which works great for pure open source, but
not so much for proprietary code.”
[0] http://tirania.org/blog/archive/2012/Aug-29.html
Saludos,
Mariano
Más información sobre la lista de distribución Lugro