[LUG.ro] Miguel de Icaza se pronuncia sobre el fracaso de Linux en su escritorio

Guillermo Ibanez guilleip en yahoo.com.ar
Vie Sep 7 15:25:02 ART 2012


El 06/09/2012, a las 07:43, Horacio Castellini <horacio9573 en yahoo.com.ar> escribió:

> Para los que no conocen quien es Icaza y se pregunten quién es este sujeto para decir semejante barbaridad,,, les comento dos cosas que usan seguido MC y el Gnome ... en ambos él fue líder de proyecto...
> 
> ----------------------------------
> 
> Para el mexicano Miguel de Icaza Linux no tiene oportunidad de triunfar en el escritorio. Al menos no mientras en el mercado existan alternativas superiores como, de acuerdo a sus palabras, OS X (1).
> Los dos principales problemas de Linux para De Icaza son:
> 
>    1- Que las cosas cambian demasiado rápido
>    2- La incompatibilidad entre distribuciones
> 
> «Esto mató el ecosistema para los desarrolladores third-party que trataron de dirigirse a Linux. Tratas una vez, haces tu mejor esfuerzo para dar soporte a la distribución número uno o, si te sientes generoso, a las tres distribuciones más populares sólo para darte cuenta de que tu software deja de funcionar seis meses después», asegura De Icaza en su blog, agregando: «Dar soporte a Linux en el escritorio se convirtió en una carga para los desarrolladores independientes».
> 
> Linux seguirá estancado «con idealistas que quieren diseñar el mejor sistema posible pero que no se preocupan por detalles aburridos como el soporte o la compatibilidad hacia atrás» (2).
> 
> 
> 
> 
> 
> fuente: http://ubunlog.com/miguel-de-icaza-da-por-muerto-a-linux-en-el-escritorio/
> 
> Opiniones???????????????????????????????????
> 
> (1) http://www.apple.com/es/osx/
> (2) En esto estoy de acuerdo, linux se está pareciendo a Windows... salvo algunas distros viejas, las orientadas a End-of-User pifean en la compatibilidad para atrás a lo loco...
> ______________________________

Perdón, Windows es peor en ese sentido.  Y muchos, sino todos, de Gnome fuero por tratar de seguir a Windows.

Recuerdo, como usuario de Palm, que esa empresa se enojó con Vista y decidió no sacar un nuevo soft para Vista. ¿Y Windows 7? ¿Intentaron instalar un driver de Vista en 7?  Con la diferencia que cada cambio de esos le cuesta al usuario unos $300 dólares.

Creo que aún cuando Gnome cambie, la ventaja se Linux es que usa X y toolkits basados en X que son estándar   Y funcionan no solo en Linux, sino que en cualquier *nix, incluso, ahora sin parches, bajo OSX, funciona en mi iphone y hasta en Windows o en cualquier otro OS donde corra un XServer.  Lo único que hay que hacer es distribuirlo en forma de código fuente....., ...aaahhh bienvenido al mundo multiplataforma.



Más información sobre la lista de distribución Lugro