[LUG.ro] Se viene el taller de GNU/Linux, segunda edición

Mariano Street mctpyt en gmail.com
Sab Mar 23 01:42:33 ART 2013


Desde el Grupo Abierto de Software Libre de la FCEIA, o sea, el
GrASoLi, estamos organizando la segunda edición del **taller de
GNU/Linux**.

El año pasado hicimos la primera edición, actividad con la que
inauguramos el grupo y que resultó un éxito. Este año retomamos la
iniciativa, con dos objetivos:
* El primero es sobre el aspecto técnico: mostrar a grandes rasgos
  cómo funciona el sistema, cómo está diseñado y cómo usarlo, sin
  quedarse en lo superficial de hacer un par de clics sin entender
  nada de lo que pasa internamente.
* El segundo es mostrar lo que es el software libre, como ideología y
  como movimiento, cómo funciona la comunidad, e intentar que la gente
  se acerque a la misma.

Consistirá en 7 encuentros que se llevarán a cabo una vez por semana,
los viernes de 19:00 a 20:30 horas. El lugar será el Laboratorio de
Informática del Centro de Estudiantes (LInCE), en el 3er piso de la
FCEIA, Pellegrini 250, Rosario. Arrancará entre mediados y fines de
abril; más tarde haremos el anuncio con el día exacto.

La entrada será libre, gratuita y sin inscripción previa. No se
requieren grandes conocimientos, solo saber usar una computadora en
general y manejar algo de español. En el LInCE hay computadoras con
GNU/Linux disponibles, así que en principio no hace falta llevar una
propia, pero en caso de que se ocupen todas, habrá que llevar algunas
o, más lindo todavía, compartir las que hay.

Ahora estamos en plena organización y nos vendría muy bien una mano (y
mejor todavía nos vendrían alef 0 manos[0]). Hay mucho en lo que se
puede colaborar; a continuación listo algunas posibilidades:

* Como coordinadores: gente que se ponga al frente de los encuentros y
  los trate de encaminar. Lo que tradicionalmente se llama profesor o
  docente. Por ahora solo estoy yo, y sería buenísimo que se sumen
  algunos más.

* Difusión. Esta es quizá la forma más fácil de aportar y es muy
  importante; cada uno puede hacerlo por diversos medios:
  * Contándoles sobre el taller a amigos, vecinos, primos segundos,
    compañeros, alumnos y demás.
  * Pegando afiches en facultades, escuelas, lugares de laburo y otros
    espacios que se les ocurran.
  * Repartiendo folletos.
  * Anunciándolo por canales de radio, de televisión y, por supuesto,
    de IRC.
  * Anunciándolo por listas de correo. Se agradece que reenvíen este
    mismo mensaje adonde les parezca oportuno.
  El material para afiches y folletos no lo tenemos todavía, pero nos
  estamos ocupando de eso.

* Estamos elaborando material de documentación propia para
  complementar los encuentros del taller, registrar los temas que se
  pretende tratar y que sirva un poco como guía. Se incluyen tanto
  cuestiones técnicas como ideológicas. Hay un repositorio[2] con el
  código fuente disponible; pronto publicaremos ahí instrucciones
  para obtener y compilar. Se puede colaborar escribiendo
  documentación, reportando errores, haciendo sugerencias, armando el
  diseño gráfico del documento.

* Cebando mate en los encuentros. Esto es lo más importante.

Próximamente publicaremos más información por listas de correo y por
nuestra página web[1]. Los esperamos.

[0] http://es.wikipedia.org/wiki/Número_transfinito
[1] http://ceceia.com.ar/categoria/grupos-abiertos/software-libre
[2] https://gitorious.org/grasoli_docs/
    https://gitorious.org/grasoli_docs/gnulinux/blobs/master/leeme.rst

Saludos,
Mariano


Más información sobre la lista de distribución Lugro