[LUG.ro] Presentación de Huayra Linux

Fernando Marcos Pelillo fernandopelillo en gmail.com
Sab Sep 14 17:27:47 ART 2013


El 14 de septiembre de 2013 15:03, galleguindio<
galleguindioramirez en gmail.com> escribió:

> El 14/09/13 13:44, Pablo-personal escribió:
>
>  El 14/09/13 13:36, Fernando Marcos Pelillo escribió:
>>
>>> Seguramente quienes hacen Huayra trabajan y rosquean para lograr que se
>>> elimine Windows, pero el éxito de su trabajo dependerá, entre otras
>>> cosas,
>>> de la aceptación y adopción de Huayra en forma masiva. Tienen una gran
>>> contra en que dependen en gran medida de la comunidad del SL para migrar
>>> las netbook ya entregadas (la mayoría) y para convencer a los alumnos y
>>> docentes de las ventajas de usarlo. Y la comunidad divide aguas sobre
>>> este
>>> apoyo crucial, ya que es interpretado como apoyo al Gobierno, y no solo
>>> al
>>> SL en la educación. Este problema se vio con bastante claridad en las
>>> discusiones de anillo sobre la instalación de Huayra durante los
>>> installfest del pasado Flisol, donde algunos Lug decidieron apoyo
>>> manifiesto, otros una incorporación como opción y otros prefirieron no
>>> apoyar (por lo menos en la difusión).
>>>
>> Antes del anillo; en la casi extinta Gleducar tambien lo discutimos
> agriamente (A proposito Fernando que pasa con Gleducar? sigue algun
> proyecto desde allí?)
>

Gleducar ha sufrido de varios procesos que la convirtieron en una cáscara
vacía. Por un lado, la mayoría de sus impulsores están utilzando sus
energías en otros proyectos. Por otro lado, la mayoría de los nuevos
proyectos eligió hacerlo por fuera de Gleducar.
No logramos siquiera organizar una asamblea para cerrar definitivamente la
Asociación Civil, lo que da un panorama bastante claro de la situación.

> Y siempre la respuesta de los Software Libre con CFK fue el mismo; la
> rosca fue no para terminar con un SO privativo, sino para defender el doble
> booteo y acordate que inclusive se daba vuelta la discusión poniendo al
> doble booteo como garantia de libertad.

No me consta que Castrillo o Di Fiore, u otro integrante de Huayra/SL con
CFK haya afirmado eso en ningún momento, y he leído casi todos los debates
(agradecería referencia a la defensa del doble arranque como garantía de
libertad, también llamada "neutralidad tecnológica" por algunos).

> Aparte de ponerse en la otra vereda de RMS desde el CILS al presente y en
> realidad desde antes.
>
Eso es otro tema, ahí si te doy la derecha.


> El año 2013 la discusion vino a razon de los script y defend agent que usa
> el estado como garantía de no robo de las máquinas y ciertamente se vio
> cruzado por un partidismo atroz.
>
Acuerdo.

> Pero estamos en el 2º país con más SO libres aceptados por la FSF y
> aplaudimos a un SO con fuertes limitaciones a la libertad del usuario, sus
> libertades son las misma que Win o Apple y la posibilidad de bajar soft de
> los repositorios Debian. Después esta infectado de cadenas y
> encadenamientos.

También la distro que hice y distribuyo en las escuelas rosarinas. Sin
embargo, opinaba antes de que exista Conectar Igualdad, y sigo opinando
ahora, no es la licencia de un software la única garantía de libertad, ni
siquiera la más importante. Si el usuario/ciudadano/consumidor no es capaz
de comprender los aspectos ideológicos que entraña utilizar ciertas
tecnologías, si no puede percibir la diferencia entre la invitación a
compartir conocimiento o la defensa de una "propiedad intelectual",
entonces poca diferencia hay entre la libertad que obtenga utilizando uno u
otro software (yo también uso firefox para conectarme a Facebook, y sin
embargo creo tener cierta idea de para donde es el rumbo correcto, aunque
no siempre esté en condiciones de caminar en esa dirección exacta, y ande
dando rodeos). Por eso creo que la libertad de las personas se basa más en
el conocimiento y la comprensión de lo que ocurre cuando usa las cosas (que
tipo de relaciones sociales favorece, a quién beneficia o perjudica), que
cuando usa Trisquel porque se lo pusieron en su PC, pero prefiere twitter a
identi.ca y pone en su blog (integramente realizado con SL) una leyenda de
"todos los derechos reservados".

>
>
>>> Personalmente pienso que es una gran oportunidad para el SL que Huayra
>>> crezca, aunque tenga reparos puntuales sobre algunos aspectos del
>>> proyecto.
>>> Tampoco me importa demasiado quién se lleva el crédito, si se logra el
>>> objetivo de afianzar el uso de SL en el sistema educativo a nivel masivo
>>> (lo que permitiría soñar con desterrar güindous de las escuelas).
>>>
>> Sinceramente no creo que sea la prioridad hacia los colegios; desde el
> Mov social del SL (si los talibanes que rompieron con SOLAR) se viene
> proponiendo recuperar las escuelas como espacios de libertad y creatividad
> y dejar la digitalizacion para los ultimos años del secundario. Hay que
> enseñar las formas de trabajo colaborativo en lo cotidiano y a hackear toda
> la vida y los biomas que nos rodean para preservarlos y mantener su
> sustentabilidad; para que luego lleguen a una terminal sabiendo de que se
> trata la libertad y la responsabilidad social. Escuelas Abiertas pero
> abiertas de verdad, con la comunidad participando y compartiendo
> conocimientos.

Lo que comentás excede largamente el papel de Huayra en computadoras
escolares y amerita un debate mucho más amplio (seguramente más
pertinente), pero que sería muy fuera del tópico de este hilo de discusión.

>
>
>>> No se si coinciden conmigo, pero parece que la actividad de la comunidad
>>> se
>>> ha desacelerado y dispersado bastante, lo que no contribuye a la
>>> fortaleza
>>> de un movimiento que, si bien ofrece la libertad de participar de la
>>> manera
>>> que a cada uno le plazca, necesita de la organización comunitaria para
>>> generar el poder que provoca transformaciones sociales significativas.
>>>
>> Lo que pasa que muchos participamos y a la vez nos hemos centrado en
> participar de otras movidas sociales como la permacultura, el campesinismo,
> el indianismo, etc.
> Otros simplemente se han aburrido o ganan más con la pantalla azul de
> Win...
>
Hay muchas maneras de participar de la vida comunitaria con una perspectiva
no individualista, y celebro que sea posible reivindicarlas en libertad.
También es importante la tolerancia al disenso para construir consensos que
abran el debate sobre los modos en que queremos que funcione nuestra
sociedad.

> Pienso que el Mov del SL separado de las organizaciones sociales solo se
> diluira como los sueños de la infancia...

Totalmente de acuerdo.

>
>
>>> Aprovecho para contarles que en Rosario estoy llevando a cabo un proceso
>>> parecido (en una escala un poquito más modesta - 1:25.000 aprox.-
>>> comparado
>>> con Huayra), que se llama Aulas Libres y necesita del apoyo de la
>>> comunidad
>>> (voluntarios para dar charlas en escuelas y/o solucionar algunos
>>> problemas
>>> puntuales, colaboradores para el desarrollo de la distro casera - ver
>>> http://aulaslibres.org.ar/**sample-page/el-proyecto/para-**
>>> todos/nivel-primario/-<http://aulaslibres.org.ar/sample-page/el-proyecto/para-todos/nivel-primario/->
>>> gente que difunda por las redes sociales, le ponga un "me gusta" en la
>>> red dominante, comparta con sus contactos algunas noticias, interesados
>>> en
>>> escribir que me soliciten un usuario editor para colgar noticias del SL
>>> local o publicar tutoriales útiles en una escuela, etc.).
>>>
>>>  Buena iniciativa .
> Una oportunidad de formacion a los docentes. Ahora no olvides incluir a la
> comunidad de los barrios e incentivar lo analógico como previo a lo
> digital. Entre el homo sapiens y el homo digitalis; prefiero al primero
> porque esta la posibilidad de cambio y cosas nuevas, de sentir y soñar; con
> el segundo solo puedo esperar lo que tire el último proceso de su sistema..

Te cuento que participo de otras organizaciones donde trato de aportar mi
granito de arena en el debate de la función de la escuela (soy el delegado
de mi escuela, por ejemplo). Particularmente, con este proyecto, tengo
ambiciones mucho más modestas, como ayudar a que se utilicen equipos
disponibles para apoyar los aprendizajes de los pibes, desde una
perspectiva de construcción comunitaria.

>
>  Buen finde para todos.
>>>
>>>  +1
>>
>>
> ______________________________**_________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/**listinfo/lugro<http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro>
>



-- 
Fernando Pelillo
www.fernandopelillo.com.ar
www.argenclic.org.ar
www.gleducar.org.ar


Más información sobre la lista de distribución Lugro