[LUG.ro] problema wifi netbook CDR
Martin Troncoso
tincho.tgz en gmail.com
Jue Sep 26 09:40:39 ART 2013
El 24 de septiembre de 2013 15:16, Fernando Marcos Pelillo <
fernandopelillo en gmail.com> escribió:
> Estimados: Estoy realizando pruebas con una netbook conectar igualdad, que
> se entrega en primaria. Viene con W7 y Debian Squeeze. En Debian la placa
> wireless reconoce las redes pero no logra conectarse, mientras en w7
> conecta sin problemas.
> Le instalé un Ubuntu 10.04 (las net son para primarias PIIE) y directamente
> no reconoce la placa wifi.
> He intentado con http://www.ubuntu-es.org/node/160692#.UkHO5dfNLzI pero
> sigue sin funcionar (ni siquiera aparece en el Gestor de redes de ubuntu).
> Instalé Wicd pero tampoco encuentro solución.
> En la terminal, los comandos
> lspci | grep Wifi
> lspci | grep Wireless
> no devuelven nada, y
> lspci | grep Network
> devuelve 07:00.0 Network controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. Device
> 8176 (rev 01)
>
> Se agradecen colaboraciones (ayudaría a que elijan software libre en muchas
> escuelas primarias rosarinas).
> La net es CDR
> Especificaciones Técnicas
>
> Proveedor: CORADIR
> Modelo/Marca: CDR
> Color carcasa: Negro
> Procesador: Intel® Atom™ procesador N455 (512K Cache, 1,66 GHz, 64 bit bus)
> Factor de Forma: Clamshell
> Motherboard: Modelo ECS E11IS1 con bios Phoenix con PnP & ACPI 2.0
> Sistema operativo: Genuino Windows® 7 Profesional
> GNU/Linux Ubuntu 10.04 LTS.
> Chipset: Intel® NM10
> Display:10,1″ LCD 1024×600 WVGA Anti Glare
> Dispositivos de entrada: Teclado ergonómico 84 teclas
> Idioma: Español
> Teclado resistente al agua. Touchpad con barras de opciones @ > 200dpi
> Memoria RAM:1GB DDR3 667Mhz
> Disco rígido: Disco rígido de 5400rpm 2,5” de 160GB (SATA)
> Conectividad10/100 Ethernet Full-Duplex, Realtek 8103EL onboard IEEE802.3u
> – 100BaseTX
> Wi fi 802.11 b/g/n
> Opciones de seguridad: Kensington Lock Slot, TPM chip de seguridad
> incorporado 1.2 HDD protección. Posibilidad de bloqueo de BIOS Setup y de
> booteo por contraseña
> Expansibilidad: Lector de tarjeta: SD; SDHC; MMC tarjeta de memoria USB 2.0
> interfaz. Unidad de soporte de CR
> Colaboración: Audio Codec Realtek ALC269-VB onboard, de 24 bits, 2
> builtd-in speakers, Micrófono interno, 300K Cámara Web, Resolución máxima
> de video 640×480 @ 30fps
> Puertos3 x USB 2.0 puertos 1 x RJ-45 LAN (UTP), 2 x Jacks para
> Micro-in/auriculares, 4 in 1 SD/MMC/MS/MS Pro tarjeta de memoria de
> soporte, 1x D-Sub 15Pin VGA puerto
> Alimentación: Batería de 6 celdas : 4400mAH Li-ion, Delta Electronics
> Modelo ADP-40PH-AB 40W AC adaptador, Autoswitch 100/240V 50-60Hz
>
> http://www.taringa.net/posts/imagenes/14180562/Los-10-modelos-de-Netbooks-del-Gobierno.html
>
>
> --
> Fernando Pelillo
> www.fernandopelillo.com.ar
> www.argenclic.org.ar
> www.gleducar.org.ar
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Hola Fernando, tu problema de que no encontras la placa en el lspci seguro
se debe a que al no tener compatibilidad con la misma en ubunutu 10.04 esta
no se encuentra en /usr/share/misc/pci.ids (que es de donde saca los
nombres por default el lspci), yo te recomendaria que pases una salida
completa de lspci
Por otro lado si la placa es muy nueva y/o usa una mescla de
modulo/firmware probablmente no exista en la version de kernel que usas en
esa version de ubuntu, tene en cuenta que eso esta basado sobre Debian
Squeeze que ya perdio soporte (es old stable)
Asi que te diria hagas esta prueba:
lspci y pasa la salida
por las dudas como dijieron antes lsusb
y tambien si podes arranca la pc con un live usb de algun ubuntu 12.04
,12.10 13.04 , etc y ejecuta esos 2 comandos nuevamente
Saludos
--
Digamos no a las leyes mal redactadas , No a la matricula obligatoria en
santa fe
http://noalamatricula.wordpress.com/
Si has visto a un sysadmin que siempre anda corriendo por ahí tratando de
apagar un fuego y constantemente está metido en asuntos de producción,
deberías pensar que está trabajando mucho y que realmente hace su trabajo.
Pero en realidad él no está haciendo su trabajo.
Si has visto a un sysadmin, que no parece estar hacienco mucho en la
oficina, siempre parece relajado, y no parece tener algun trabajo visible,
puedes estar seguro de que está haciendo su trabajo.
Más información sobre la lista de distribución Lugro