[LUG.ro] Youtube sin Flash player.

Pablo Cúbico pablocuadrado en gmail.com
Mie Mayo 28 09:56:19 ART 2014


*No me queda claro que es "totalmente" inexacto.*

Que "nos lleva a instalar el reproductor FLASH para poder ver videos en la
web". No es verdad. Si entrás a Vimeo, los videos son HTML5 y nadie te
obliga a instalar nada.

YOUTUBE te obliga a usar flash, salvo que entres a ese link que vos
pasaste, no Firefox. Youtube basó toda su tecnología en Flash por años.

Mozilla por el contrario, hasta escribió un reproductor flash de código
abierto en Javascript sin necesidad de plugins:

http://mozilla.github.io/shumway/


*Si no te obliga, pero si cada vez que ingresas a una página te muestra el*


*cartelito que te recuerda que tenes que activar el soporte flash para
visualizar elcontenido*

Es que es justamente al revés, era peor antes, antes no era así y después
lo bloquearon a propósito. Bloquearon todos los plugins (Flash,
Silverlight) con el "Click to Play":

http://thenextweb.com/insider/2012/10/12/mozilla-details-how-old-adobe-reader-flash-and-silverlight-plugins-will-be-blocked-in-firefox-17/

En todos los browsers, el reproductor Flash, si lo tenés instalado, se
activa solo, y empieza a reproducir, lo mismo con Silverlight. Y si no lo
tenés instalado todos te dicen que hace falta un plugin para hacerlo. En
Firefox en un momento decidieron que haya que activarlo antes de poder
reproducir, porque Flash encima es un plugin NPAPI y tuvo siempre problemas
de seguridad.

Pero de lo que estoy seguro, es que a Youtube le importa tres carajos
ofrecer el estándar si no fuese porque los videos HTML5 iban a estar
disponibles en más dispositivos que el reproductor Flash, por lo que se le
hace más redituable económicamente. Fue el mismo Google que impulsó que se
meta DRM dentro del estándar, que es lo grave, porque ninguna arquitectura
cerrada y oscura debería ser parte de un estándar.





2014-05-28 9:19 GMT-03:00 Omar Arino <oarino en fagdut.org.ar>:

> El 27 de mayo de 2014, 21:37, Pablo Cúbico<pablocuadrado en gmail.com
> >escribió:
>
> > Esto es totalmente inexacto, me parece que vale la pena aclarar.
> >
> >
> No me queda claro que es "totalmente" inexacto. Acaso la URL no está
> disponible
> o no pudiste activar el reproductor HTML5?
>
>
> > 1 - Firefox no te obliga a instalar Flash. Firefox te va a dar la opción
> de
> > instalar un reproductor para contenidos con DRM. No Flash. Esto es una
> > cagada total, pero digamos las cosas bien.
> >
> >
> Si no te obliga, pero si cada vez que ingresas a una página te muestra el
> cartelito
> que te recuerda que tenes que activar el soporte flash para visualizar el
> contenido
> es solo cuestión de tiempo para que el usuario lo active. Ahora en ningún
> lado
> me avisa que este reproductor contiene DRM.
>
>
>
> > 2 - Youtube es un producto de Google, cerrado (no free software, ni
> > siquiera open source), que no te deja ni siquiera ver videos que no están
> > autorizados en tu país, por lo que tenés que usar Proxys, como con
> Netflix,
> > Spotify, o Pandora, lo restringe no importa cuál sea el cliente.
> >
> >
> No estoy hablando de las restricciones en el servidor, ese es otro problema
> que
> nada tiene que ver con el estándar HTML5.
> Youtube es un negocio de Google. Muchas empresas arman sus negocios en
> la web. El objetivo de los estandares HTML es que el contenido este
> disponible
> para todos. Pero eso no significa que yo no pueda accedera los contenidos
> libres
> publicados por no instalar el reproductor FLASH.
>
>
> > 3 - GOOGLE (Youtube) escribió la recomendación de EME, la especificación
> de
> > DRM, junto a Netflix y Microsoft, porque tanto Youtube como Netflix son
> > distribuidores de contenidos protegidos con Copyright. No te deja ni
> > siquiera usar una canción con copyright en un video tuyo.
> >
> >
> Es verdad. Deberías haber pedido permiso al artista. Ojo que hablo de
> artista y no de empresa. El artista puede objetar el uso de su obra en
> cualquier otra producción artística sin su autorización. Por eso las
> licencias
> creative common especifican en que se puede utilizar.
> Esto no es una defensa de lo que hace google en youtube, ya que también
> considero abusivo la práctica empleada. Esto le pasó a un amigo, filmaron
> un recital suyo en el que tocaban un tributo a Pink Floyd y cuando lo
> subieron
> a youtube, este le borro el audio. Parece que el grupo de mi amigo tocaban
> igualito!!!!
>
>
> > En los planes de Youtube, está volverse un proveedor de contenidos pago
> > como Netflix, como denunciaba la FSF acá:
> > http://www.defectivebydesign.org/youtube-rentals
> >
> > 4 - Youtube === DRM.
> >
>
> Es verdad.
>
>
> >
> > 5 - Google Chrome viene hace mucho tiempo con su propia versión de Flash,
> > incrustada.
> >
> >
> Si. Pero puedo activar el reproductor HTML5, también. O utilizar Chromium.
>
>
> > 6 - Muchos de los videos que Youtube te deja ver (si es que estás en el
> > país correcto) con HTML5, aún usan el códec H.264, propietario, que
> Google
> > prometió remover de Chrome en 2011 y hasta el día de hoy lo soporta.
> > Mozilla fue uno de los principales luchadores por adoptar los videos OGG,
> > mientras que Google impuso el formato WebM.
> >
>
> > Lamentablemente, en esa oportunidad, Mozilla también dio el brazo a
> torcer,
> > como pasó ahora con los DRM.
> >
> >
> http://www.cnet.com/news/mozilla-execs-capitulate-in-h-264-web-video-war/
> >
> > ​
> >
> _______________________________________________
> > Lugro mailing list
> > Lugro en lugro.org.ar
> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>


Más información sobre la lista de distribución Lugro