[LUG.ro Mix] Infomapa de Rosario se presenta a concurso

"Sebastián D. Criado" sebastian.criado en gmail.com
Vie Mayo 31 19:35:38 ART 2013


El 31/05/13 19:08, Ezequiel Garcia escribió:
> Si bien la discusión da para largo,
> este correo de Omar resume mucho mi punto de vista
> y el porque de mi trolling.
> 
> 2013/5/31 Omar Arino <oarino en fagdut.org.ar>:
> [...]
>>
>> Siempre tomo el ejemplo de un programa que publicamos con
>> Mariano y que además era una modificaciones de varios otros
>> proyectos, este proyecto probablemente hubiese muerto si no
>> tomábamos la decisión de hacerlo público, por mas que cuando
>> lo vendíamos a nuestros clientes lo hacíamos con licencia GPL
>> y distribuíamos los fuentes. Un día dejamos de trabajar con este
>> software y alguien más retomó la posta que habíamos dejado.
>>
> 
> Este es el punto más importante para mí. Más allá de la definición
> de manual de Software Libre, yo trato de difundir y explicar que para
> que un proyecto de Software Libre le sea útil a la comunidad debe
> tener:
> 
> * Los fuentes públicos
> * Repositorio público con changelog (aka git / bzr )
> * Documentación clara de como contribuir

A mi me parece perfecto, pero todo eso no es exigible para que el
desarrollo sea libre. En ningún lado en la licencia GPL indica que se
tienen que cumplir esos 3 puntos. A lo que voy es que no me queda otra
forma de responderte más que con el manual de Software Libre, o en este
caso la licencia GPL y las FAQ para determinar si el desarrollo es libre
o no. Lo demás, son deseos, que como indico, comparto, pero no exijo.

> 
> Por eso es tan valiosa la anécdota de Omar. El punto más interesante
> es que "otro" tomó la posta. Ese el mayor valor del Software Libre
> (para mí).
> 
> Ahora bien, como de repente es "cool" tener Software Libre, varias
> gestiones de todos los colores políticos se suman a esta movida "cool"
> y se dicen promotores
> del Software Libre, limitándose a cumplir con la definición de manual.

Pero me parece que estás equivocado. ¿En que te basas? Si existen otros
desarrollos libres que han hecho los tienen disponible.
Ver: http://www.rosario.gov.ar/mr/softwarelibre

Lo que si, a lo mejor no tienen todos disponibles y está perfecto que
podamos preguntar por que. Por ejemplo, yo no estoy encontrando ahora un
punto para bajar Munix y todos los fuentes. A lo mejor en la lista me
pueden dar más info al respecto, por que recuerdo que había alguna
forma, pero no se donde está.

Así mismo, comparto que hay quienes por "cool" hasta hacen cosas
espantosas como lo denominado Software Público y sabemos lo dificil que
es pelear contra el marketing político en estas cosas.

> 
> Dicho sea de paso, esa definición se escribió en otra época y por eso
> trato de no aferrarme tanto a ella, sino más bien a las prácticas que
> la comunidad de Software Libre encuentra atractivo.
> 
> Prefiero que del manual se encarguen abogados.

Uff, es difícil si me pones una frase copadita ;) pero ponetelo a
pensar, por que considero que lo que indicas no es práctico ya que puede
haber otra persona que tenga "otra" definición de lo que es Software
Libre y hasta oh oh, gente que habla de Open Source, ¿me comprenden? y
no es lo mismo que decir esto es SOFTWARE LIBRE.

Saludos.-


-- 
Sebastian.Criado en gmail.com - GPG : 1024D/AF0452F0
E016 C59B A319 E72E AFE6|linuxcounter.net #146768
B07D F5B5 405A AF04 52F0| http://www.lugro.org.ar
http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!!
"Si  el  Universo fuera un programa estaría hecho
en C, y correría sobre un sistema UNIX"  Anónimo.



Más información sobre la lista de distribución Lugro-mix