[LUG.ro] disco nuevo

:: Diego D'Angelo :: lugro@lugro.org.ar
Fri, 25 Jul 2003 17:52:09 -0300


ya lo solucione seba,
en el disco de 420MB le hice una particion de 100MB (hda1) para el /boot
el disco de 40GB lo deje que la bios no lo vea...y el linux si lo ve
perfectamente
monte el hda1 en el /boot
escribi la MBR del hda y me anda de maravillas ahora levantando el / en el
hdc1
que es el disco de 40GB
Salu2
Diego


----- Original Message ----- 
From: "Sebastián D. Criado" <scriado@ciudad.com.ar>
To: <lugro@lugro.org.ar>
Sent: Friday, July 25, 2003 2:21 PM
Subject: Re: [LUG.ro] disco nuevo


> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> Si, el lilo tomas los datos de la bios para el arranque, pero nada que ver
con
> la limitación que tenia anteriormente de los 1024 cilindros.
> Nunca use Groub, así que no puedo decirte, lo que si, es que estoy usando
una
> configuracion similar a la tuya ya que el lilo lo tengo en el MBR de otro
> disco mas chico. Lo que si, aunque se queja en el momento de ejecutar
> /sbin/lilo, despues lo levanta tranquilamente y tengo todo en el disco de
60.
>
> Saludos.-
>
>
> El Viernes 25 Julio 2003 13:48, :: Diego D'Angelo :: escribió:
> > hola seba, pude particionar el disco ese al final, pero haciendo que
botee
> > sin
> > que la bios lo tome, porque si le ponia a mano que tenia un disco de
> > cualquier
> > tamaño me puteaba el arranque que era incorrecto...entonces le puse que
no
> > habia ningun disco...
> > con eso botee y el disco lo tomo bien el linux y pude particionarlo de
lo
> > mas
> > bien, ahora este es el problema...ese disco debo usarlo para el / y con
lo
> > cual no
> > voy a poder botear con este disco ya que la bios ni lo detecta...asi que
> > agarre un
> > disco de 420MB que tenia, lo puse como disco primario y le grabe la MBR
a
> > este
> > disquito poniendo el root en el disco de 40...estoy usando lilo...
> > hice esas prueba y no me botea, parece como que el lilo toma los datos
de
> > la bios,
> > puede ser?::....
> > si es asi, con grub podria zafar de esto??
> > salu2
> > diego
> >
> >
> >
> > ----- Original Message -----
> > From: "Sebastián D. Criado" <scriado@ciudad.com.ar>
> > To: <lugro@lugro.org.ar>
> > Sent: Friday, July 25, 2003 10:49 AM
> > Subject: Re: [LUG.ro] disco nuevo
> >
> > > -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> > > Hash: SHA1
> > >
> > >
> > > Me paso algo similar con un diso de 60 que no es soportado por la
bios.
> >
> > Pero
> >
> > > dado que el kernel controla el disco luego del arranque, y que solo es
> > > necesario conocer el tamaño para esto, le puse que tenia un disco de
512
> >
> > MB,
> >
> > > (creo que la opcion 1 en la BIOS mia)
> > >
> > > De esta forma arranca y luego pude particionarlo perfectamente.
> > > El unico tema es si queres tener una particion fat32 vas a tener
> >
> > problemas. Me
> >
> > > paso.
> > >
> > > Saludos.-
> > >
> > > El Viernes 25 Julio 2003 09:47, :: Diego D'Angelo :: escribió:
> > > > Les cuento mi situacion, mi servidor es una
> > > > maquinita vieja, P133, le puse un disco de
> > > > 40GB que de primera la bios no lo detecto,
> > > > asi que le puse el jumper para limitar el
> > > > tamaño y ahi me lo detecto la bios de 33GB,
> > > > este disco lo puse master de la ide2 (hdc)
> > > > en el boteo linux lo detecta bien, con su
> > > > marca y modelo y su respectivo tamaño 40GB,
> > > >
> > > > cuando quiero particionarlo
> > > > ejecuto: cfdisk /dev/hdc y me aparece el
> > > > siguiente error:
> > > >
> > > > ERROR MUY GRAVE: Partición primaria incorrecta 0: La partición
termina
> > > > después del fin d Presione una tecla para salir de cfdisk
> > > >
> > > > Se les ocurre que puede estar pasando??
> > > > este disco tenia dos particiones de 20GB en FAT32,
> > > > tendra algo que ver?????
> > > >
> > > > Salu2
> > > > Diego D'Angelo
> > >
> > > - --
> > > - --
> > > Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
> > > L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
> > > GNU/Linux Registered User # 146768
> > > - -------------------------------------------------------------------
> > > "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
> > > un sistema UNIX"
> > >                                                    Anónimo.
> > >
> > >
> > > -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> > > Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
> > >
> > > iD8DBQE/ITV98hmHQ8ZCg0IRAk9yAKDCoInwHDljCNuEyGoG0reHWk/RTwCgsFP2
> > > M94+rL4G5V5pNb3ex7p9p9c=
> > > =t7Bp
> > > -----END PGP SIGNATURE-----
> > >
> > >
> > > _______________________________________________
> > > Lugro mailing list
> > > Lugro@lugro.org.ar
> > > http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >
> > _______________________________________________
> > Lugro mailing list
> > Lugro@lugro.org.ar
> > http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
> - -- 
> - --
> Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
> L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
> GNU/Linux Registered User # 146768
> - -------------------------------------------------------------------
> "Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
> un sistema UNIX"
>                                                    Anónimo.
>
>
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
>
> iD8DBQE/IWcl8hmHQ8ZCg0IRAimDAJ4mjCiMEgLO59rXo3GNyWlcYtijtwCZAaF3
> vxVbP9wRuqI5cD08gAKQ1GU=
> =LIW3
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
>
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro