[LUG.ro] Varias respuestas sobre el subject: Charla sobre Software Libre (fwd)
Sebastián D. Criado
lugro@lugro.org.ar
Sat, 14 Jun 2003 17:59:47 -0300
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Respondo en este mail a Martin C y a Sebastián Flores:
Mail de Martin C Fri, 13 Jun 2003 16:48:59
> A decir verdad, la charla sobre software libre que se
> dió (esta noche, hace unas horas) y que en principio
> fue difundida como para todo el mundo, era en realidad
> una especie de reunión de la gente que estamos en la
> carrera y nos interesa lo que se pretende implementar.
> No era de difusión del software libre ni mucho menos.
> Con eso tenés la respuesta a tu pregunta, Sebastián,
> sobre quién es kantor para dar una charla si no hizo
> nada por el tema: no hubo tal charla, si no más bien
> una pequeña reunión (de no mas de 20 personas) de
> auxiliares, profesores y algunos alumnos.
Sobre ese contexto, el cual no me entere hasta despues tienes razón. Es el
director de la carrera y por lo tanto puede dar todas las charlas que quiera
en la facultad.
Lo que yo pregunto es si una persona cuestionada puede llevar adelante un
proyecto tan importante sin mancharlo. Y ese es el tema, que se lo cuestione.
Si son injurias o malas intenciones de quienes me han comentado sobre él,
todavía no lo se.
> Que se yo, a veces hay que aprovechar
> algunas circunstancias que se dan (diabólicas, etc...
> :) para meter los ideales de uno y tratar de hacer que
> cambien algunas cosas.
No estoy de acuerdo con esto. No se pueden justificar buenas acciones por
malos medios.
Es decir, me han llegado a comentar que esta movida la esta haciendo para ver
por donde puede morder algún mango en futuro.
Tengo entendido que fue a Porto Alegre y se presento como el impulsor de esta
movida y me han mandado mails que me han dicho. ¿Que pasa que el Lugro no
esta apoyando esto?
Es un gran problema, por que imagínate que no me gustaría que nuestro grupo
apoye a una persona que tiene otras intenciones y me gustaría mucho apoyar
este proyecto, el cual repito, me parece muy bueno. Pero mientras tenga
tantas dudas al respecto no me gustaría que nos moviéramos.
Mail de Sebastián Flores Sat, 14 Jun 2003 13:32:11
Como estas Patoba tanto tiempo, me alegra saber de vos :-)))
> Ahora pregunto y espero respuesta de alguien que sepa:
> ¿El Software Libre nació ansias de eliminar el software propietario de
> todo ámbito?
> Ó
> ¿El software libre nació como una alternativa de uso?
Como alternativa de uso, pero buscando que con el ejemplo, y a largo plazo,
pueda llevar a que de esa forma se produzca todo el software.
> Por otro lado, ¿es correcto asociar Software Libre (SL) con Ciencia?
> (citado también en la resolución) Por lo que yo se, Ciencia =
> Computacion, Metodologia = POO y Herramientas = SL ó Soft Propietario
Es una metodología de desarrollo y distribución del software más que una
ciencia, es verdad.
> Yo creo que la discusión no debería girar sobre SL si o no, sino sobre
> si avalamos o no que las facultades sean 'cerradas' respecto al software
> propietario.
Bueno, en cuanto a esto el tema esta que si las facultades promueven el libre
acceso a la información, sería incoherente hacerlo a través de herramientas
cerradas. ¿Como podes trabajar con un software de seguridad cerrado si no
estas seguro de que no te este robando datos?
También tienes que tomar en cuenta que no le cierran las puertas. Las empresas
que quieran que su software se use en las facultades, tendrán que liberarles
el código a ellas, con lo cual, luego de una revisión lo podrán usar. Ya lo
hizo AT&T en su momento con UNIX.
> La facultad debería tener la capacidad de poder evaluar un alumno por la
> Metodología usada o no si desarrollo en VC++ o Ansi C. Ahora bien, si mi
> profesor no sabe evaluarme, deberíamos cambiar al profesor y no a las
> herramientas.
Bueno, ese es un tema más de fondo y rosa con el dilema existencial de algunos
porfesores de las universidades argentinas :-)))
> Que la facultad ponga énfasis en ahorrar dinero con SL si esa es su
> intensión, me parece fenómeno. Pero me parece equivocadísimo decir 'no
> se admitirá el uso de herramientas cuyo código fuente no sea público'
No me parece mal, en el ámbito universitario.
Para esto sería bueno que leyeras:
A) "Licencia GPL"
Cuando hablamos de software libre, nos referimos a libertad, no precio.
Nuestras licencias "General Public Licenses" están diseñadas para asegurar
que:
- -0 usted tiene la libertad de distribuir copias del software libre (y cobrar
por ese sencillo servicio si así lo desea)
- -1 recibir el código fuente (o tener la posibilidad de obtenerlo si así lo
desea)
- -2 que usted puede modificar el software o utilizar partes de el en nuevos
programas de software libre
- -3 que usted esté enterado de que tiene la posibilidad de hacer todas estas
cosas.
Para proteger sus derechos, necesitamos hacer restricciones que prohiban a
cualquiera denegarle estos derechos o a pedirle que renuncie a ellos. Estas
restricciones se traducen en algunas responsabilidades para usted si
distribuye copias del software, o si lo modifica.
http://www.garaitia.com/new/gpl-spanish.php
B) "Por qué el software no debe tener propietarios"
Las tecnologías digitales de la información contribuyen al mundo haciendo que
sea más fácil copiar y modificar información. Las computadoras prometen hacer
esto más fácil para todos.
No todo el mundo quiere que esto sea más fácil. El sistema del copyright
permite que los programas de software tengan ``propietarios'', la mayor parte
de los cuales pretenden privar al resto del mundo del beneficio potencial del
software. Los propietarios desearían ser los únicos que puedan copiar y
modificar el software que usamos.
http://www.gnu.org/philosophy/why-free.es.html
C) "La Catedral y el Bazar"
La Catedras y el Bazar:
Esto es, mientras que la creación de programas sigue siendo esencialmente una
actividad solitaria, los desarrollos realmente grandes surgen de la atención
y la capacidad de pensamiento de comunidades enteras. El desarrollador que
usa solamente su cerebro sobre un proyecto cerrado está quedando detrás del
que sabe como crear en un contexto abierto y evolutivo en el que la búsqueda
de errores y las mejoras son realizadas por cientos de personas.
http://www.sindominio.net/biblioweb/telematica/catedral.html
D) "Trampa del Cyberspacio"
http://es.openoffice.org/unbranded-source/browse/~checkout~/es/www/lecturas/robertodico-1.html
> Para finalizar, ¿quienes de todos los de esta lista son capaces de poner
> en su currículum laboral 'YO NO USO SOFTWARE PROPIETARIO'? Apuesto a que
> la mayoria tiene el item de 'Plataformas: Windows 3.11/95/98/ME y
> Windows NT/2000'
jajajja No, no tengo la clausula, pero por supuesto no puedo mentirles y
decirles que uso esas plataformas, sería mentir en mi currículum ;-)
Saludos.-
- --
- --
Sebastián D. Criado - scriado@ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- -------------------------------------------------------------------
"Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX"
Anónimo.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
iD8DBQE+64zD8hmHQ8ZCg0IRAqg5AKCuAHwUSrFNGbM6Y3vRdMTMWz60dgCfQP8h
RaN9X1iQ4xutRKRmb5enB0c=
=SZAY
-----END PGP SIGNATURE-----