[LUG.ro] Voto electrónico
Omar Arino
oarino en fagdut.org.ar
Sab Nov 27 19:54:18 ART 2010
El 26 de noviembre de 2010 08:52, Ricardo Armas <rarmas en gmail.com> escribió:
> >
>
> Sí sí, yo estoy en todo de acuerdo con ustedes, pero ¿vieron el video?
>
>
>
Ahora pude ver el video y paso mis apreciaciones:
El enfoque que está planteando es el de que el votante tiene que confiar o
desconfiar
un todas las personas que están inmiscuidas en el proceso de escrutinio de
los votos,
desde el momento en que puse mi voto en la urna hasta que esta se abre.
Aclaro este punto, justamente, por que en las elecciones el mas interesado,
es el
candidato de turno, y es por eso que los candidatos o partidos con mayor
posibilidad
de obtener un buen resultado electoral se aseguran de poner fiscales en
todas las
mesas, de manera de poder poner un control cruzado y oposición, ya que las
actas que se completan en el escrutinio provisorio son firmadas por todos
los participantes
del mismo y las mismas son las que se utilizan luego para cruzar la
información contra
el escrutinio definitivo y/o el resultado publicado de la votación. Tengan
en cuenta
que el problema de las elecciones manuales, es justamente la logística que
implica
movilizar tantas personas para que participen en el proceso de escrutinio y
verificación.
Bueno, veamos y analicemos la idea que plantean:
La idea es que se realice una votación utilizando una hoja de papel. Esta
hoja de papel
contiene un código pre impreso con una clave criptográfica. Cada boleta
tiene el orden
de los candidatos cambiado, de manera que cada voto tenga un orden distinto.
El votante va a la mesa electoral y se el entrega un formulario de voto,
ingresa en el
cuarto oscuro y marca su voto para el candidato que desee. Una vez realizado
esto
corta la parte que contiene el orden de los candidatos y le entrega al
presidente de
mesa su voto, de manera que este no sepa a quien voto el votante. El
presidente de
mesa escanea el voto y lo manda en formato electrónico. El votante se lleva
el
comprobante de voto y luego puede verificar que su voto fue asignado
correctamente
al candidato deseado.
Como yo lo veo, no me da ninguna confianza. Lo único que asegura este
sistema
es que mi voto no sea conocido por el presidente de mesa, lo cual solo es
una pequeña
parte del principio del voto secreto. Ahora el voto viajo con una marca que
indica
a quien decidí votar, dicha información se cruza con el código criptográfico
que
relaciona la información que figuraba en la boleta electoral (el orden de
los candidatos)
con mi elección. Sabemos que no es muy complicado modificar esta información
y mostrar distintos valores dependiendo de distintos valores o casos.
Cuando el votante quiera verificar su voto por internet, yo puedo mostrar el
valor
original, y cuando genero el escrutinio muestro otro valor. El otro problema
es que
la información es electrónica y no queda prueba física dentro de la urna ya
que el
comprobante se lo lleva el votante, por ende es muy difícil auditar la
votación y mucho
mas que los fiscales tengan información verídica.
Además cual es el resguardo que tendrá esa información electrónica, como si
no fuese el solo hecho de que sea por computadora sea el requisito básico
para
la inviolabilidad y la indestructibilidad de dicha información.
Ahora el problema mas grave es justamente el del secreto del voto. Durante
mucho
tiempo discutimos sobre el clientelismo político, en donde a gente con
necesidades,
pocos recursos o pocos conocimientos se los manipula para emitir su voto a
cambio
de favores de parte del candidato. Que mejor prueba para el candidato que
poder
verificar a quien voto cada votante, y si es a cambio de un favor, por
supuesto deberá
presentar el correspondiente comprobante de emisión de su voto, que por
suerte
este sistema lo provee.
Como idea no es mala, en "teoría", pero creo que llevada a la práctica no la
veo
viable y mucho menos segura. Sigo prefiriendo el voto manual y el cruce de
información por medio de los fiscales.
Si considero que se podría realizar un voto en una urna y que luego los
votos sean
escaneados (en el escrutinio provisorio) y enviados en 2 formatos, uno
electrónico
y otro físico (la urna con las boletas) se podría tener antes la información
de la votación
y luego se podría verificar la urna en la que puede haber una diferencia.
Bueno. En definitiva, este sistema no me convence, ni me da seguridad
alguna.
Omar
>
> --
> Ricardo A. Armas
> _______________________________________________
> Lugro mailing list
> Lugro en lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
Más información sobre la lista de distribución Lugro