[LUG.ro] ¿Por qué no GNU/Linux?

Martín Carr tincarr en gmail.com
Sab Nov 12 11:06:24 ART 2011


2011/11/11 "Sebastián D. Criado" <sebastian.criado en gmail.
> Creo que no hay una única respuesta a esto. Existen diversas cuestiones
> que van desde el desconocimiento de su existencia (y esto es palo para
> trabajar nosotros) hasta la simple falta de interés en cambiar.

Sí, eso: falta de interés. Ya no funciona el famoso miedo al cambio.
No sé si todos estamos de acuerdo, pero hace algunos años nuestra
fundamentación por excelencia era el miedo al cambio. Y después w$
empezó a cambiar, Office empezó a cambiar, y la gente, si bien puede
haberse quejado, se acostumbró. Interoperatividad? incompatibilidades?
Otra vez, Office cambió de formato de archivos y todo el mundo se
quejó, pero instaló la nueva versión, y de alguna manera ahora usan
ese Office raro que no tiene menúes, sino puros iconitos, que graba en
un nuevo formato que todavía algunos no pueden abrir (me refiero a
docx).

Entonces nuestras hipótesis no eran tan ciertas, o el miedo al cambio
en todo caso es el miedo a no formar parte de la abrumadora mayoría.

Pero las cosas en algunos campos funcionaron: IE era mayoritario y
ahora está cayendo en picada su uso. Firefox abrió el juego y Chrome
aprovechó la nueva tendencia, que es posible cambiar.

Pero todavía el escritorio en GNU/Linux no despega, no podemos generar
conciencia de las implicancias de usar software privativo, de la
importancia de la privacidad (bueno, el uso que se le da a FB nos da
unas pistas sobre lo que opinan los usuarios de su privacidad).

Y sin embargo en el trabajo hormiga sí... a mucha gente no informática
les instalo GNU/Linux y lo pasan a usar todos los días. Hace mucho no
es una cuestión técnica. Si bien algunas veces usamos lo que sabemos
para terminar de limar bordes ásperos, en líneas generales las cosas
funcionan bien.


> Migremos cabezas y no solo máquinas.

Es factible? esas cabezas quieren ser migradas? (bueno, yo pienso que
algunas sí, claro)


Saludos!

--
Software Libre = Software libertario
http://libroblanco.org.ar


Más información sobre la lista de distribución Lugro