[LUG.ro] Resumen de Lugro, Vol 48, Envío 12
Martín Carr
tincarr en gmail.com
Mar Nov 15 11:47:04 ART 2011
2011/11/14 Soler Carlos
> Que sucede con un usuario comun que no se hace tantos planteamientos. ?
Ya lo vemos, usa w$
> Que sucede con el usuario comun que lo debe usar hasta que se vence la
> garantia del PC ?.
Si son linuxeros la compran sin sistema (que no es sin sistema, le
ponen un linux sin X, por ejemplo en Pascal)
> El doble booteo seria la solucion.
O una VM? Para programas privativos sin reemplazo posible yo lo veo
como una opción viable. Fácilmente se puede tener un backup, no hay
que pisar el grub con reinstalaciones, etc.
> Creo que aun me puedo mantener fiel a mis principios.
Tal vez ahi está la falla, o el centro de la cuestión: para mantenerse
fiel a los principios, primero hay que tenerlos. Por eso no nos cuesta
usar GNU/Linux todo el tiempo, si alguna vez nos chocamos con algo que
no funciona, o bien esperamos, o bien lo investigamos. Eso lo hacemos
por convicción, principios, ideales, por tozudez.
Podemos pretender eso mismo de las personas que no entienden por qué
usa lo que usa? Difícilmente... Y entonces? Se vislumbra una paradoja:
se va a usar masivamente SL cuando todos los programas y hardware que
quiere usar la gente funcionen, para lo cual necesitamos que el SL se
use masivamente.
No, mejor pensamos por otro lado.
--
Software Libre = Software libertario
http://libroblanco.org.ar
Más información sobre la lista de distribución Lugro