[LUG.ro] ayuda con script
Fernando Marcos Pelillo
fernandopelillo en gmail.com
Vie Mayo 22 16:07:23 ART 2015
Gracias a todos los que colaboran.
En realidad, sería mucho más simple si pudiera lograr armar la iso de
huayra-primaria modificada (así se instala una sola vez todo lo necesario y
listo). Les cuento que es algo que vengo intentando de antes que exista
huayra para secundaria (armar una distro para escuelas que facilite el uso
a docentes inexpertos - http://aulaslibres.tk/para-pc-viejitas/ y
http://aulaslibres.tk/huayra-para-primaria/ -).
Debido a mis escasos conocimientos técnicos, utilizo Remastersys (
https://launchpad.net/~mutse-young/+archive/ubuntu/remastersys
<https://launchpad.net/%7Emutse-young/+archive/ubuntu/remastersys>), y no
logro resolver los siguientes problemas: La versión live de la iso creada
me queda en inglés (aunque al instalarla está en español); y a veces falla
la instalación desde live (no arranca).
El método de la "jaula" de debian live no logré entenderlo (
http://live.debian.net/manual/stable/index.es.html), sabrán disculpar mi
ignorancia.
No es imprescindible que sea live, y el instalador debería tener en cuenta
que el hardware de destino es uniforme (algo previsto en la versión
estatal: BGH y CORADIR para primaria). Esto permitiría que proyectos
estatales destinados al fracaso puedan ser adoptados en escuelas primarias
con mayores posibilidades de éxito.
Lo que quiero hacer (y sería extraordinario que se convierta en un proyecto
compartido, y no una iniciativa personal) es simple: tomar huayra-primaria
y agregarle
1. Una recopilación de actividades JClic (http://argenclic.tk/disco/)
2. Un forzador de cierre para la ventana de jclic (corre sobre java y desde
la versión 6 que falla el cierre - si alguien sabe de java y lo arregla,
mejor todavía).
3. Sellos y fondos escolares para Tuxpaint (
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD7/tutoriales/index.html buscar
tuxpaint)
4. Los programas para inicial y primaria de KDE edu (https://edu.kde.org/)
5. Fuentes tipográficas para caligrafía escolar y para carteles (
http://aulaslibres.tk/colaborando-con-la-caligrafia/)
6. Personalizar el menú de aplicaciones para categorizar los programas
educativos y simplificar el resto (ocultando un poco las herramientas
administrativas).
7. Agregar algún wallpaper y las imágenes para botones que identifique al
proyecto, sin cambiar completamente la estética del huayra (no se pretende
robar créditos, sólo agregar un poco de autobombo al proyecto que podría
seguir llamándose Aulas Libres).
Muchas gracias, de nuevo, a todos los que aportan su granito de arena.
--
Fernando Pelillo
www.aulaslibres.org.ar
Más información sobre la lista de distribución Lugro